European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-20

Network for prevention and control of zoonoses

Article Category

Article available in the following languages:

Control de la transmisión de enfermedades de animales a humanos

Científicos financiados con fondos europeos establecieron una colaboración muy productiva en relación a la prevención y al control de las enfermedades que se transmiten de animales a humanos. Los resultados prometen una mejora significativa de la seguridad del consumidor en relación a las enfermedades de transmisión alimentaria.

Salud icon Salud

Las enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos, llamadas zoonosis, suponen un importante riesgo para la salud pública. Cuando estas enfermedades se transmiten por los alimentos (transmitidas en la cadena alimentaria a través de los animales consumidos en la dieta), sus efectos deletéreos pueden expandirse rápidamente a través de grandes poblaciones y afectar de forma muy negativa tanto a la sociedad como a la economía. Un grupo de investigadores europeos puso en marcha el proyecto MED-VET-NET («Red para la prevención y control de las zoonosis») para combinar los esfuerzos de la ciencia veterinaria, la medicina y la seguridad alimentaria y potenciar la prevención y el control de las zoonosis en Europa. El proyecto MED-VET-NET estuvo formado por varios institutos de salud pública y veterinarios de 10 países europeos así como pequeñas y medianas empresas (PYME) de comunicación científica a través de las que se divulgó la información recabada. En él se evaluaron bacterias, parásitos y virus concretos para determinar su resistencia a fármacos, su grado de virulencia y los riesgos para la salud pública y para el consumidor priorizando los riesgos. Como resultado de todo esto, los investigadores desarrollaron 17 procedimientos de laboratorio epidemiológicos estandarizados y establecieron 23 bases de datos o depósitos de ADN para facilitar la detección y el control de microorganismos concretos. También crearon métodos nuevos para identificar y genotipar los microorganismos y establecieron la red de genotipado molecular PulseNet Europa, vinculada con PulseNet USA y otras redes a nivel mundial. El proyecto MED-VET-NET también desarrolló nuevos métodos de diagnóstico, entre ellos un sencillo análisis de sangre para Salmonella y Campylobacter (bacterias que pueden provocar diarrea, fiebre y calambres). En resumen, el proyecto MED-VET-NET dio lugar a una colaboración mundial muy eficaz para la prevención, el diagnóstico y el control de las zoonosis. El proyecto ha supuesto la publicación de más de 160 artículos científicos revisados por pares, cuatro grupos de directrices y 3 revisiones clínicas así como artículos estratégicos que abordan la metodología de evaluación de las enfermedades en relación con la carga que supone la enfermedad y el coste las zoonosis transmitidas por los alimentos en Europa. La colaboración continuada y sostenible a través de la red MED-VET-NET debe garantizar un mayor grado de salud alimentaria para los ciudadanos europeos así como una reducción de los costes sanitarios en la unión Europea. Esta asociación, financiada con recursos propios e integrada actualmente por los catorce socios científicos de la Red, comenzó a operar oficialmente en octubre de 2009.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación