European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Search for Electro-Magnetic Earthquake Precursors combining satellite and ground-based facilities

Article Category

Article available in the following languages:

Mejora de la predicción de terremotos

Se ha propuesto un nuevo enfoque combinado para detectar terremotos antes de que sucedan que ha dado lugar a nuevos avances. Las implicaciones de tal logro para salvar vidas y bienes materiales podrían ser enormes.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La lucha de la ciencia para predecir terremotos y advertir a la población de su fuerza destructiva ha sido difícil, pero hay nuevas esperanzas en este sentido gracias a los grandes avances tecnológicos. En los últimos años se ha descubierto una relación entre los cambios en ciertos fenómenos electromagnéticos (por ejemplo, las señales de radio y las ondas de plasma) en la ionosfera que se producen antes de un terremoto de gran magnitud. Mediante el control avanzado por satélite y terrestre de señales de radio que cambian unos pocos días antes de un terremoto de gran magnitud, los investigadores pueden mejorar radicalmente la predicción de grandes fenómenos sísmicos. En este contexto, el proyecto «Search for electro-magnetic earthquake precursors combining satellite and ground-based facilities» (SEMEP), financiado por la Unión Europea, pretendía aprovechar esta posibilidad. El equipo del proyecto estudió las anomalías en el entorno electromagnético y describió los tipos de mediciones necesarias para mejorar el pronóstico. Curiosamente, el concepto también se puede aplicar a las erupciones volcánicas, que provocan igualmente cambios en el comportamiento electromagnético varios días u horas antes de que ocurra un fenómeno natural. Para lograr sus objetivos, el equipo del proyecto analizó los datos de microsatélites franceses y rusos, examinando también las mediciones terrestres, que podrían ayudar a predecir los terremotos igualmente. Además, el equipo investigó datos de estaciones de recepción de muy baja frecuencia (VLF) y de baja frecuencia (LF) ubicadas en Europa, Japón y Rusia. Se estudiaron las ondas de plasma en las proximidades de los epicentros del terremoto y se trató de correlacionar el comportamiento de las ondas con la actividad sísmica. Muchos de los logros y resultados del proyecto se pueden consultar en el sitio web del proyecto. SEMEP también llevó a cabo un estudio en profundidad del acoplamiento entre la litosfera, la atmósfera y la ionosfera de la Tierra, investigando las ondas internas de gravedad (OIG) causadas por cambios en la corteza producto del aumento de la actividad sísmica. Por otra parte, el equipo del proyecto señaló que la realización de análisis combinados por satélite y en tierra en dos zonas sísmicas diferentes aumenta la posibilidad de descubrir fenómenos relacionados con diferentes condiciones geofísicas. En general, los trabajos del proyecto podrían ayudar a desarrollar un sistema de alerta anticipada de terremotos, lo que reduciría la posibilidad y la magnitud de los desastres provocados por la naturaleza. Esto también ayudará a proteger infraestructuras críticas como centrales eléctricas, suministros de gas, electricidad o agua. Los resultados han sido difundidos entre la comunidad científica a través de publicaciones y revistas, allanando el camino para obtener sistemas más eficaces para pronosticar terremotos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación