European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

BELGRADE INITIATIVE FOR SPACE SCIENCE, INSTRUMENTATION AND MODELLING IN ASTROPHYSICS

Article Category

Article available in the following languages:

La estrella ascendente de Serbia

La Unión Europea ha hecho posible con su financiación que uno de los institutos científicos más antiguos de Serbia amplíe sus actividades de investigación e incluya estudios observacionales del espacio próximo a la Tierra y se aúpe a un lugar destacado en el panorama de la astronomía.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Espacio icon Espacio

El Observatorio Astronómico de Belgrado (OAB), con más de un siglo de historia, es uno de los institutos científicos más antiguos de Serbia. Es un prestigioso centro de estudio de las ciencias astronómicas; destaca especialmente en los estudios teóricos de objetos astronómicos, como las galaxias, los núcleos galácticos activos, las estrellas binarias y los planetas menores, y cuenta con veinticuatro científicos principales que participan en numerosos proyectos de investigación de ámbito nacional. A fin de asegurar su participación en iniciativas de investigación internacionales, el OAB se propuso mejorar su capacidad de investigación actual incorporando nuevos profesionales y equipamientos. El proyecto financiado con fondos europeos BELISSIMA (Belgrade initiative for space science, instrumentation and modelling in astrophysics) se puso en marcha también para trabar vínculos con otros institutos de investigación de Europa. Durante el periplo de seis años del proyecto, se contrató a tres investigadores experimentados de otros países, mientras que numerosos científicos del AOB recibieron formación en nuevas técnicas de observación. También se sentaron las bases para la adquisición del telescopio robótico Milankovic, equipado con instrumentos ópticos y tecnología electrónica de vanguardia. El telescopio, con un espejo principal de 1,40 metros de diámetro y que recibe el nombre del célebre astrónomo serbio Milutin Milankovic, se instaló en la montaña de Vidojevica. Antes de BELISSIMA, el personal del OAB trabajaba con un telescopio de 60 cm adquirido con fondos del Ministerio de Educación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico de la República de Serbia (MESTDRS). El proyecto BELISSIMA debía finalizar en junio de 2015, pero se le concedió una ampliación de un año, hasta que se ultimase la adquisición del nuevo telescopio robótico. Se espera que la instalación del telescopio Milankovic allane el camino para la futura incorporación del centro a la Red de Coordinación de Astronomía Óptica e Infrarroja (OPTICON), un consorcio de observatorios y organizaciones de apoyo de los mismos financiado con fondos europeos. La pertenencia a OPTICON facilitará la participación en proyectos de investigación astronómica de vanguardia en asociación con los centros científicos más competitivos de Europa. Además, se espera que la creación de colaboraciones duraderas con centros de excelencia en astronomía eleve la presencia del OAB y vuelva a situar a Serbia entre los países que cuentan con observatorios astronómicos competitivos. Los logros de BELISSIMA se presentan en una serie de seis vídeos disponibles en Internet.

Palabras clave

Investigación astronómica, Observatorio Astronómico de Belgrado, Serbia, BELISSIMA, técnicas de observación, telescopio Milankovic

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación