European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Personal Plane: Assessment and Validation of Pioneering Concepts for Personal Air Transport Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Más cerca del transporte aéreo personalizado

Se han logrado avances en varias tecnologías aeronáuticas, sobre todo en el apartado de la automatización, que suponen un paso adelante para materializar el concepto del sistema de transporte aéreo personal (Personal Air Transport System, PATS). Un grupo de investigadores de la Unión Europea ha aplicado un método sistemático pionero con el que identificar y coordinar estas tecnologías y, así, hacer realidad este objetivo a largo plazo.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Actualmente el transporte aéreo constituye una modalidad de transporte masivo muy extendida, pero sigue siendo caro, difícil de acceder y restringido principalmente a los desplazamientos de largo recorrido. Asimismo, el pilotaje de una aeronave sigue presentando bastante más dificultad que la conducción de un automóvil. La Unión Europea concedió financiación a un proyecto titulado «Personal plane: Assessment and validation of pioneering concepts for personal air transport systems» (PPLANE) con el cometido de diseñar y evaluar un PATS. En el proyecto participaron entidades dedicadas a la aeronáutica, entre ellas instituciones académicas y de investigación y empresas industriales. Su objetivo era desarrollar un sistema factible empleando tecnologías tanto actuales como de futura disponibilidad. Los investigadores de PPLANE definieron varios conceptos para un PATS y a continuación escogieron los más aptos conforme a criterios como la seguridad y la protección, la automatización y el control, factores humanos y consideraciones medioambientales. Se recopilaron conclusiones y recomendaciones con el fin de conformar un plan para la materialización del PATS. El sistema desarrollado era una aeronave ligera eléctrica plenamente automatizada capaz de transportar a entre una y cuatro personas a una distancia de quinientos kilómetros. Este vehículo podía ser controlado a distancia por operadores capacitados en caso de emergencia. Se recomendó además la aplicación de los mismos requisitos de seguridad vigentes para las aeronaves comerciales actuales. Aunque por el momento se trata meramente de un concepto, la velocidad a la que están desarrollando tecnologías de automatización y de otras clases permite augurar su viabilidad en un futuro no muy lejano. El desarrollo de un modelo y de un plan con coherencia para su implementación constituye un paso importante hacia la materialización de un servicio de PATS en la UE.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación