European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Synthesis of Systematic Resources

Article Category

Article available in the following languages:

Un mejor acceso a muestras de ADN en los museos

Varias entidades europeas han formado un consorcio de investigación para poner en común sus recursos y facilitar a los científicos el acceso a valiosas colecciones de ADN albergadas en museos de historia natural y otros repositorios.

Salud icon Salud

La biodiversidad es uno de los principales ámbitos de debate e investigación, además de una cuestión de importancia mundial. Comprender y preservar la biodiversidad es esencial para abrir nuevas puertas a la medicina, para el desarrollo económico y para la vida humana como parte de un ecosistema interdependiente. Dicho consorcio europeo ha proporcionado acceso a colecciones, instalaciones y bibliotecas dedicadas a la historia natural y sitas en Europa, gracias al apoyo de sus conservadores e investigadores en plantilla. El proyecto financiado con fondos europeos «Synthesis of systematic resources» (SYNTHESYS) prestó unos servicios que favorecen la comprensión de temas como la repercusión que tiene la actividad humana sobre la biodiversidad. SYNTHESYS se centró en satisfacer la demanda científica de ácido desoxirribonucleico (ADN) secuenciable. Los científicos desarrollaron una herramienta de software para predecir la posible presencia de ADN antiguo recuperable, evitando así la realización de pruebas destructivas que podrían no dar resultado alguno. Además, el consorcio desarrolló técnicas mejoradas de muestreo y extracción tanto para ADN antiguo como para restos más modernos. Estas herramientas permitió a más de mil investigadores acceder al tesoro sin explotar que contienen los 337 millones de colecciones en poder del consorcio. Por otra parte, el consorcio mejoró la calidad de la gestión de las colecciones por medio de herramientas de evaluación, cursos de formación, foros de intercambio y la definición de indicadores de rendimiento. Ahora la comunidad científica dispone de un sencillo acceso electrónico a la información existente en diferentes centros gracias a las investigaciones y los nuevos avances. Por último, el consorcio redujo en un orden de magnitud la cantidad de ADN necesario para la secuenciación. Así, el material biológico procedente de muestras museísticas raras se podrá conservar durante mucho más tiempo. La labor investigadora de SYNTHESYS permitió crear una infraestructura accesible e integral de secuenciación de ADN en beneficio de las ciencias naturales. De este modo se ha asegurado la recuperación, el acceso y la preservación de una valiosísima fuente de información de ADN sin explotar y que atesora un importante potencial para el campo de la biodiversidad.

Palabras clave

Muestras de ADN, museos, historia natural, biodiversidad, gestión de colecciones

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación