Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27
Conditions for Space Policy and related Action Plan Consolidation in Europe

Article Category

Article available in the following languages:

Un plan de acción para la futura política espacial europea

Un equipo de científicos ha llevado a cabo un análisis en profundidad de la política espacial europea con el fin de definir conceptos clave para la eficiencia y la sostenibilidad futuras.

Muchos subestiman la importancia de la investigación espacial y esto se puede atribuir a la información insuficiente que se facilita tanto a la opinión pública como a las autoridades políticas. Esta falta de información provoca que los programas espaciales queden más expuestos a recortes presupuestarios, máxime en la actual crisis financiera mundial. Como potencia espacial que es, la Unión Europea apuesta por la cooperación internacional con el fin de aprovechar plenamente el potencial de la exploración espacial a múltiples niveles. Esa estrategia pasa en gran medida por sacar partido a la actual cooperación entre la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA). En este contexto, y con fondos europeos, un equipo de científicos emprendió el proyecto «Conditions for space policy and related action plan consolidation in Europe» (C-SPACE). Su intención era identificar motores de cambio en sectores espaciales clave y, en consecuencia, proponer nuevos objetivos a desarrollar. Otro objetivo igualmente importante era informar a la opinión pública de los resultados del proyecto. Los científicos participantes definieron los temas principales de la política espacial europea y sus efectos en otras políticas, así como en los servicios, la competitividad industrial, la defensa y la seguridad, y la ciencia y la exploración. Se realizó un análisis en profundidad de cada uno de estos temas, destacando las virtudes y deficiencias de la actual política espacial. Además se hizo un análisis transversal que ilustró el impacto de cada una de estas dimensiones en determinados factores socioeconómicos. Por último, C-SPACE editó un manual de referencia titulado «Understanding the European space policy» que se publicó en la página web del proyecto (http://www.c-space-eu.org/(se abrirá en una nueva ventana)). Se espera que resulte de utilidad tanto para los ciudadanos europeos como para autoridades políticas competentes en el sector espacial y en otros sectores. El aprovechamiento de los resultados de C-SPACE contribuirá a que la política espacial europea resulte más eficiente y viable.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0