Anticuerpos para neutralizar el VIH-1
Actualmente, para tratar el VIH se utiliza el tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA), cuyo mecanismo de acción consiste en bloquear la replicación vírica en pacientes infectados sin, desafortunadamente, eliminar el virus. Por consiguiente, la estrategia que consiste en evitar la entrada del virus toma cada vez más fuerza en el tratamiento del VIH. El objetivo clave del proyecto 'European consortium on neutralising antibodies using gp41' (EURONEUT-41), financiado con fondos europeos, es utilizar la gp41, un componente de la envoltura del VIH-1, para crear una vacuna profiláctica. Los miembros del proyecto estudiaron estrategias alternativas para el diseño del antígeno y seleccionaron dos candidatos para su inclusión en ensayos clínicos. En la primera fase, utilizaron un modelo de macaco para evaluar la eficacia protectora de las dos vacunas candidatas. Los científicos observaron que, al administrar las mismas dosis y posología que en el ensayo clínico, la concentración de IgG en suero y IgG temporal en la mucosa vaginal fue satisfactoria. Se obtuvieron resultados similares con el antígeno EN41-UGR7C. Los estudios de desafío con SHIV162P3 en animales vacunados definirán la eficacia protectora de la vacuna candidata. Desde el punto de vista clínico, los ensayos evaluarán la eficacia de la vacunación a través de la mucosa (antígeno EN41-FPA2) o de la sangre periférica (antígeno EN41-UGR7C). El estudio de EN41-FPA2 es un ensayo de fase I en el que participan, hasta ahora, cuarenta y ocho mujeres voluntarias. Con respecto al ensayo por vía parenteral, se finalizó la elaboración del antígeno EN41-UGR7C con buenas prácticas de fabricación. La nueva estrategia de impedir la entrada del VIH-1 en la célula propuesta por el equipo de EURONEUT-41 podría resultar muy eficaz en la reducción de la transmisión sexual del virus. Se espera que estas vacunas antiVIH-1 reduzcan considerablemente el impacto de la pandemia de sida. Al mismo tiempo, esta estrategia podría utilizarse como complemento de otras intervenciones terapéuticas destinadas a generar una respuesta inmunitaria relacionada con los linfocitos T.