Entender y proteger el salmón del Atlántico
El salmón es una de las especies más llamativas del planeta por su capacidad sorprendente para atravesar el océano y regresar a su río de origen sorteando diversos obstáculos. Actualmente, los recursos naturales europeos, incluyendo las poblaciones de salmón, soportan presiones cada vez mayores a causa de la contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación. El proyecto Salsea-MERGE está aumentando los conocimientos sobre los procesos oceánicos, ecológicos y de los ecosistemas que afectan gravemente al salmón. Nueve países europeos colaboran para desarrollar técnicas de identificación del patrimonio genético y han producido nuevos marcadores y herramientas de pequeña escala para la estimación del crecimiento. Los socios también investigan los patrones de alimento y alimentación, así como modelos de migración y distribución que reúnen datos hidrográficos, oceanográficos, genéticos y ecológicos. En 2008 y 2009 se llevaron a cabo expediciones de investigación a zonas designadas del Atlántico nororiental. Los tejidos de los peces capturados y los datos medioambientales relacionados se combinaron en una base de datos biológicos y medioambientales propia denominada «Salsea Pgnapes». Se trazaron las rutas migratorias probables de algunas poblaciones fluviales concretas como las del Loira Allier en Francia y el Namsen en Noruega. Se descubrió que la distribución de los juveniles de salmones (también llamados esguines) estaba relacionada con las corrientes oceánicas, la temperatura y las preferencias en cuanto a salinidad. Asimismo, a lo largo de las rutas migratorias se definieron varias áreas clave en las que pueden producirse alteraciones causadas por el cambio climático. Además de muchos otros hallazgos significativos, Salsea-MERGE ha conseguido proporcionar por primera vez una descripción completa de los patrones de migración y distribución de poblaciones específicas del salmón del Atlántico. Así, el proyecto representa una aportación importante para comprender y recuperar una de las especies más extraordinarias del mundo.