Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Development of novel antiviral drugs against Influenza

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos fármacos para la gripe

Un fármaco eficaz contra la gripe (es decir, que no pierda su eficacia tras la mutación del virus) proporcionará una solución a largo plazo para el tratamiento de esta infección. Una iniciativa financiada con fondos europeos está investigando estrategias que complementen las opciones terapéuticas existentes mediante el diseño de un tratamiento eficaz frente a muchas cepas del virus.

Las infecciones por el virus de la gripe causan epidemias estacionales con millones de casos graves y cientos de miles de fallecimientos anuales. Además de estas epidemias estacionales, tienen lugar pandemias, protagonizadas por cepas muy virulentas, como la gripe española de 1918. La principal medida de control para evitar la propagación de la infección por el virus de la gripe es la vacunación pero, dada la conocida capacidad del virus para mutar, es necesario diseñar una vacuna nueva cada año. El objetivo clave del proyecto «Development of novel antiviral drugs against influenza» (Flucure) consiste en diseñar estrategias terapéuticas innovadoras contra la gripe cuya diana sería el complejo de la ribonucleoproteína (RNP) del virus, esencial para su virulencia. El alto grado de conservación del complejo de la RNP junto con su baja velocidad de mutación facilitarían el diseño de tratamientos eficaces frente a una amplia gama de cepas víricas con un reducido riesgo de desarrollar resistencias. A través de ciclos reiterativos de diseño molecular, síntesis orgánica y evaluaciones farmacológicas de análogos estructurales de moléculas iniciales, todo ello fundamentado en datos teóricos, los científicos han identificado diversos candidatos como cabeza de serie. El consorcio está utilizando modelos farmacóforos en tres dimensiones a fin de determinar los requisitos estructurales de los ligandos para unirse a sus dominios de unión. Siguiendo este método se han diseñado más de quinientas moléculas novedosas y se sintetizarán las candidatas más prometedoras. Se está trabajando mucho para la puesta en marcha de ensayos biofísicos que estudiarán los mecanismos implicados en la interacción de estos compuestos con el complejo de la RNP. Los experimentos de cocristalización identificarán el dominio de unión exacto y los mecanismos involucrados en la interacción. Hasta ahora, los científicos de Flucure han descubierto un compuesto que se une al complejo de la RNP del virus y presenta una elevada actividad frente al virus. Se ha solicitado la patente correspondiente. Dada la magnitud del problema sanitario generado por la gripe a escala magnitud, se espera que los resultados de Flucure representen un gran avance en la protección de la salud de los ciudadanos europeos. El amplio espectro de acción del tratamiento desarrollado en Flucure permite que, en caso de aparición de una pandemia grave producida por un virus muy patógeno como el H5N1, se pueda tratar a los individuos afectados incluso antes de conocer la naturaleza exacta de la cepa vírica en cuestión.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación