Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-16
Placental Growth Factor (PlGF): new diagnostic and therapeutic applications in cardiovascular disease

Article Category

Article available in the following languages:

Inducir la angiogénesis en el corazón tras una isquemia

La isquemia cardíaca supone un problema de primer orden en las sociedades occidentales. Científicos europeos exploraron el potencial del factor de crecimiento placentario (PlGF) como fármaco y biomarcador de la enfermedad cardiovascular (ECV).

De un tiempo a esta parte se vienen estudiando distintos factores angiogénicos con el fin de aplicarlos al tratamiento de la cardiopatía isquémica y de este modo aumentar el flujo sanguíneo al corazón y su correcto funcionamiento. No obstante, muchos candidatos a fármacos han caído en las duras pruebas que conlleva el desarrollo clínico, sobre todo debido a aspectos de la eliminación metabólica, por ejemplo el FGF, o la apreciación de efectos secundarios, como VEGF. Para contar con una alternativa, el proyecto financiado con fondos europeos VASOPLUS («Factor de crecimiento placentario [PlGF]: nuevas aplicaciones de diagnóstico y terapéuticas de las enfermedades cardiovasculares») propuso aplicar el PlGF contra afecciones cardíacas e insuficiencia arterial. La característica más interesante del PlGF es su capacidad angiogénica en tejidos patológicos, sin llegar a afectar el sistema vascular del tejido sano. El objetivo determinante del proyecto VASOPLUS fue la evaluación del potencial del PlGF como biomarcador de la ECV y en último término el desarrollo de una formulación estable del PlGF como régimen terapéutico. En un principio los socios del proyecto comprobaron la producción de variantes de PlGF humano recombinante obtenidas de células de Escherichia coli. Se produjeron formas estables, mutadas y glicosiladas y se comprobó su potencial terapéutico en modelos preclínicos de isquemia en extremidades periféricas. un tratamiento localizado con PlGF mejoró el crecimiento y la perfusión sanguínea en las extremidades inferiores isquémicas, mientras que un tratamiento sistemático generó un aumento notable de la función miocárdica y del flujo sanguíneo en la región isquémica y en torno a ella. Además, se demostró la existencia de una relación estrecha entre la concentración en sangre del PlGF y la incidencia de afecciones cardiovasculares, lo que apunta a que este factor debería considerarse como un biomarcador de las afecciones cardiovasculares más comunes. los hallazgos del proyecto impulsan el empleo del PlGF para la mejora del sistema de vascular tras un evento isquémico. No obstante, es necesario profundizar más al respecto antes de que el PlGF de VASOPLUS pueda considerarse una sustancia biofarmacológica. Por otro lado, los pocos efectos secundarios detectados durante las pruebas biológicas aumentan el atractivo del PlGF como candidato terapéutico contra la ECV.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0