Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-29

From cellular senescence and cell death to cancer and ageing

Article Category

Article available in the following languages:

La relación entre el cáncer y el envejecimiento

Cerca del 75 % de los cánceres diagnosticados se producen en personas mayores de 65 años, circunstancia que sugiere que el envejecimiento celular puede ser un factor determinante en la formación de tumores. Una iniciativa europea organizó un congreso para difundir información sobre la relación que existe entre el envejecimiento biológico y el cáncer.

Sólo ahora se está empezando a entender que el envejecimiento biológico es una parte integral del desarrollo del cáncer. Las células cancerosas atraviesan procesos de proliferación extensiva y evitan la senescencia, circunstancia que sugiere la existencia de una relación con los mecanismos de envejecimiento biológico. Para ampliar el conocimiento que se posee sobre el envejecimiento y el cáncer, la iniciativa financiada con fondos europeos Seneca («De la senescencia y la muerte celulares al cáncer y el envejecimiento») organizó un congreso donde se dieron cita investigadores dedicados al cáncer y el envejecimiento para estimular la cooperación entre ellos. El congreso se celebró del 4 al 6 de octubre de 2007 en Varsovia (Polonia) y a él acudieron científicos de primera línea de ambos campos. Entre los temas tratados se incluyó el mantenimiento de la integridad genómica, la apoptosis y la senescencia celular, la inmunosenescencia y la inmunoterapia, las células madre y las relaciones entre el tumor y su huésped. Un aspecto importante del evento fue la participación de representantes de empresas, agencias de financiación, gobiernos y responsables políticos del ámbito sanitario. Su objetivo fue difundir conocimientos sobre el cáncer y el envejecimiento con el fin de redefinir las dianas moleculares y mejorar la prevención del cáncer y las terapias al respecto en una situación de envejecimiento poblacional. Las actas del congreso se publicaron en EMBO Reports. Del evento surgió un documento de síntesis titulado «Immunity, cancer and ageing» («Inmunidad, cáncer y envejecimiento») que se publicó en la revista Immunity & Aging, perteneciente a BMC/Springer Open-Access. Además, un número especial de Mechanisms of Aging and Development incluyó diecisiete artículos sometidos a arbitraje científico y remitidos por ponentes del congreso. El trabajo de Seneca despejó el camino para que se produjeran futuras interacciones, redes y colaboraciones entre los campos científicos dedicados al cáncer y el envejecimiento. Se espera que de este tipo de colaboraciones surjan datos de interés con los que mejorar los tratamientos contra el cáncer.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación