Una visión más justa de la paz
Sellar una paz justa y duradera es desde hace tiempo un objetivo esquivo en zonas conflictivas del planeta como Oriente Próximo y los Balcanes Occidentales. El proyecto financiado con fondos europeos «Just and durable peace by piece» (JAD-PBP) tenía el propósito de unir la paz y la justicia para así establecer una clase de paz duradera en sociedades rotas por conflictos bélicos. Para cumplir sus propósitos, el equipo del proyecto perfeccionó teorías y metodologías aplicadas a la consolidación de la paz. Analizó la responsabilidad legal y democrática en relación a las estrategias de consolidación de la paz y expuso normas internacionales vigentes sobre el uso de la fuerza por parte de estados por motivos humanitarios. Esta labor incluyó una evaluación de la responsabilidad legal y democrática de los estados y los organismos internacionales en la consolidación de la paz después de conflictos, así como una nueva definición del concepto de «ius post bellum», o «derecho después de la guerra». Los integrantes del proyecto desarrollaron un marco analítico y metodológico para evaluar y comparar las estrategias de consolidación de la paz de la Unión Europea. En conjunto, JAD-PBP mejoró la metodología para el estudio de los procesos de paz duradera, enfocándose hacia la paz justa como una noción diferente, en términos cualitativos, de la de paz positiva, dado que no contempla reivindicaciones universales. El proyecto integró en el planteamiento conceptos de dinámicas internacionales y locales, reconciliación y disposiciones relativas a la amnistía en los acuerdos de paz. Otro logro importante del proyecto consistió en la identificación de mejores prácticas, mecanismos y estrategias para promover la paz conforme a las exigencias de responsabilidad civil y protección de los derechos humanos. A este respecto, JAD-PBD también evaluó el grado de inclusión en las negociaciones de paz de los conceptos de desmilitarización, desmovilización y reinserción y de reformas en el ámbito de la seguridad. Este planteamiento nuevo sobre el logro de la paz a través de la justicia podría propiciar un nuevo entendimiento en Oriente Próximo y los Balcanes Occidentales, ofreciendo así esperanzas y la perspectiva de una vida mejor para todos.