European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Good Practices in Innovation Support Measures for SMEs: facilitating transition from the traditional to the knowledge economy

Article Category

Article available in the following languages:

Apoyo a la innovación en sectores comerciales tradicionales

Se ha elaborado un conjunto dinámico de recomendaciones nuevas que ayudarán a apoyar la innovación en sectores industriales tradicionales y a darles el impulso necesario para integrarse en una economía competitiva basada en el conocimiento.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La innovación está muy viva en Europa, pero muchas pequeñas y medianas empresas (PYME) encuentran dificultades para adaptarse a la economía del conocimiento. El proyecto financiado con fondos europeos GPRIX tenía el cometido de facilitárselo. Las entidades asociadas al proyecto estudiaron el apoyo a la innovación de PYME de industrias tradicionales (como la automoción, los textiles, el cuero, la alimentación y la metalurgia) con el fin de determinar medidas concretas que permitieran prosperar a los colectivos económicos a escala local. Examinaron la efectividad de las medidas para la innovación aplicadas en siete regiones europeas repartidas por Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido. Después de realizar análisis cuantitativos y cualitativos en profundidad, el equipo del proyecto concretó diferencias y similitudes entre estas regiones y precisó el impacto de los programas europeos de apoyo a la investigación y la innovación. Una vez logrado esto, el equipo redactó recomendaciones que ayudasen a las autoridades políticas y a los responsables de programación a mejorar el apoyo a la innovación en estos sectores tradicionales. Además, hizo un llamamiento a todos los interesados para que apoyasen la innovación basándose no sólo en la investigación y el desarrollo de índole tecnológica, sino también tomando en consideración aspectos no tecnológicos conforme a las necesidades de estos sectores. En algunas recomendaciones se destacó la necesidad de contar con una estabilidad institucional a la hora de establecer programas de apoyo y aplicar programas de promoción de las exportaciones. También cabe destacar la recomendación de ampliar el apoyo a la innovación para grupos de empresas, en relación a lo cual se apuntó que muchas empresas manufactureras pertenecen a grupos de empresas relacionadas. Otro aspecto importante es que el equipo del proyecto aconsejó no realizar una selección elitista de PYME, de cara al ofrecimiento de programas de apoyo conjunto, ya que se ha demostrado que este es un planteamiento contraproducente a la luz de los resultados generales de innovación. Por eso, en cambio, GPRIX animó a todas las partes interesadas a evaluar todos los programas de apoyo a la innovación más importantes conforme a las mejores prácticas y también a reformar el proceso de selección de las empresas beneficiarias de los programas de apoyo a la innovación. Si se aplican, estas recomendaciones y directrices deberían ayudar considerablemente a mejorar el apoyo prestado a la innovación. Ello generará cambios positivos para las PYME de los sectores tradicionales, centrándose en las más necesitadas. Estos sectores podrían así ganar en competitividad y, de este modo, impulsar de innumerables maneras la economía de Europa a la vez que se aseguran un lugar en la economía del conocimiento de la UE, en rápida expansión.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación