European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strategic Risk Assessment and Contingency Planning in Interconnected Transport Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Mejorar la seguridad del transporte

Las redes de transporte de Europa siguen siendo vulnerables a hipotéticos ataques. Un proyecto de la UE ha ayudado a resolver deficiencias en este ámbito y a avanzar hacia una seguridad total en los transportes europeos.

Economía digital icon Economía digital

Las redes e infraestructuras de transporte en Europa han sufrido anteriormente ataques y siguen siendo vulnerables. Por otra parte, el transporte de Europa está totalmente interconectado, lo que significa que las amenazas a la seguridad que afectan a un nodo pueden afectar a todos los demás. Por todo ello, el proyecto «Strategic risk assessment and contingency planning in interconnected transport networks» (STAR-TRANS) se dedicó a desarrollar un marco integral de evaluación de riesgos para la seguridad del transporte. El consorcio, formado por once miembros, funcionó entre noviembre de 2009 y abril de 2012. En este periodo recibió 2,1 millones de euros de financiación de la UE. El proyecto tenía como objetivo formalizar la conexión entre los incidentes arriesgados, los activos de la red de transporte y las dependencias entre dichos activos. El objetivo era evaluar el impacto de los incidentes relacionados con la seguridad en todo el entramado europeo de redes de transporte. Los miembros del proyecto establecieron los siguientes objetivos específicos: establecer un marco común de evaluación de riesgos, desarrollar y validar un lenguaje formal de evaluación de riesgos y proponer un modelo de propagación de riesgos. Otros objetivos fueron el diseño y la validación de un lenguaje de modelado y una herramienta de evaluación de impactos (IAT), la aplicación del IAT en Atenas y Bolonia y la difusión de los resultados del proyecto. Para empezar, el proyecto revisó las evaluaciones existentes de vulnerabilidades y riesgos para identificar los enfoques más relevantes para el desarrollo de su propio marco. El proyecto también clasificó los activos de la red conforme a estado de seguridad, lo que permitió identificar los eslabones más débiles de la red. Posteriormente, el proyecto desarrolló su marco de evaluación de riesgos, que incluyó procedimientos de aplicación y listas de amenazas, incidentes y consecuencias. STAR-TRANS definió los requisitos de usuario para la IAT y creó dos lenguajes de modelado que expresan impactos relativos a la seguridad y procesos de evaluación. La IAT fue diseñada e implementada más tarde como demostrador en fase piloto. Las pruebas se realizaron en Atenas y Bolonia y fueron evaluadas, al igual que se hizo con el software. El proyecto también articuló planes de explotación y comercialización. Los esfuerzos de difusión se centraron en las organizaciones con más probabilidades de invertir en los resultados. Entre los medios utilizados están la página web del proyecto, folletos y hojas de datos, que se presentaron en distintos eventos, como conferencias y talleres. La labor de STAR-TRANS permitirá principalmente la evaluación de las amenazas a la seguridad y de los impactos que afecten a las redes de transporte europeas. Esta comprensión ayudará a resolver los puntos débiles en cuanto a la seguridad y reforzar ésta en consecuencia.

Palabras clave

Transporte, amenaza a la seguridad, evaluación integrada, evaluación de riesgos, planes de contingencia

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación