European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development and implementation of an innovative cleaning technology for marine and freshwater larval hatchery tanks in recirculating aquaculture systems

Article Category

Article available in the following languages:

Limpieza revolucionaria para los tanques de acuicultura

Se espera que un sistema de limpieza automatizado diseñado para los tanques de recirculación para acuicultura aumente la viabilidad de este sector.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Dado que en Europa la acuicultura constituye una actividad de rápido crecimiento para satisfacer las necesidades de pescado de los consumidores, la industria trabaja en el diseño de sistemas de recirculación para acuicultura (SRA) más eficaces. Sin embargo, estos sistemas presentan sus riesgos ya que en este tipo de cultivo los peces pequeños y las larvas corren un mayor riesgo de enfermedades. Con objeto de superar estas dificultades, es necesario mejorar la limpieza y la desinfección de los eclosionadores de los SRA, un proceso que consume mucho tiempo y energía. El equipo del proyecto CLEANHATCH, financiado con fondos europeos, desarrolló una solución novedosa para evitar estos problemas, se trata de tanques eclosionadores con capacidades de limpieza automática que no requieren trabajo manual, lo que constituye un ahorro económico y de mano de obra. El equipo del proyecto estudió la manera de limpiar la superficie interna de los tanques y los tubos filtrantes para eliminar de forma eficaz las biopelículasy los residuos adheridos. Para desinfectar las superficies y los filtros, el sistema inyecta agua ozonizada donde fuera necesario y reduce la superficie de malla implicada. Tras el diseño y prueba del sistema, los resultados fueron sorprendentes, ya que se redujo el coste derivado de los procesos de limpieza en un 80 % y se incrementó el peso de las larvas de trucha en un 32 %. Además, se logró reducir considerablemente la cantidad de bacterias en la superficie de los tanques y se creó un sistema seguro y fácil de usar. Otro factor que contribuyó a la eficacia del sistema fue la adquisición de pequeñas mallas de acero inoxidable que no necesitan limpieza ni sustitución sistemática como requieren las mallas de nailon con una superficie de tubería mucho mayor. Hasta ahora, el prototipo se ha puesto a prueba con éxito con la dorada, la lubina, la trucha arcoíris y el rodaballo. En un futuro se continuará con el desarrollo y la puesta a prueba del sistema para mejorarlo e identificar otras especies que se puedan beneficiar de los resultados de CLEANHATCH. Los resultados del proyecto se divulgaron a través de la página web de CLEANHATCH y de congresos, presentaciones y ferias comerciales a fin de abrir un amplio abanico de posibilidades para su aplicación. Dado que la mayoría de los SRA pueden adaptarse a esta solución, el equipo del proyecto espera generar un interés por el sistema en el comercio y garantizar una actualización rápida de esta tecnología. A pesar de que aún no se dispone de un producto para su comercialización, es muy probable que, con esfuerzo, uno o más miembros del proyecto alcancen este ambicioso objetivo. Los sistemas diseñados en CLEANHATCH contribuirán a mejorar la calidad de vida, la salud, la seguridad y el medio ambiente y, al mismo tiempo, facilitarán la actualización de los sistemas de producción en la acuicultura y mejorarán la viabilidad económica del sector. Finalmente, una vez comercializado este producto, Europa dispondrá de una fuente de alimentos más segura.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación