European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Coordinating research in support to application of EAF (Ecosystem Approach to Fisheries) and management advice in the Mediterranean and Black Seas

Article Category

Article available in the following languages:

La pesca desde un enfoque ecosistémico

Un equipo de investigadores de la Unión Europea elaboró una serie de orientaciones para que los países mediterráneos y de la cuenca del Mar Negro adopten un enfoque ecosistémico de la pesca (EEP), cuyo objetivo es proteger las estructuras, los procesos y las interacciones propios del ecosistema a través de un uso sostenible.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los países europeos se han comprometido a adaptar un EEP. No obstante, esta estrategia no está exenta de escollos que impiden su instauración plena para gestionar la pesca en el Mediterráneo y el Mar Negro. El objetivo del proyecto CREAM, financiado por la UE, fue identificar estas lagunas a fin de aplicar el EEP. Esta iniciativa estableció una red de colaboración eficaz entre los principales implicados en la investigación y la gestión de la pesca en estas dos regiones. Actores principales en la evaluación de pesquerías y su gestión en los mares Mediterráneo y Negro repasaron las deficiencias de los datos y de los métodos aplicados y estudiaron cómo ponerles remedio. También examinaron el modo óptimo de mejorar la coordinación de la investigación pesquera europea y de los países socios en la cooperación internacional (ICPC). Los artífices de CREAM evaluaron la capacidad para solventar los problemas que plantea el EEP en el Mediterráneo y el Mar Muerto. En términos generales, los datos más satisfactorios fueron los relativos al conocimiento de la estructura y las prácticas de la flota pesquera y sobre las especies de peces y los hábitats que las albergan. Mucho menor era el conocimiento sobre herramientas de modelización y cuestiones socioeconómicas y de gestión. Los resultados proporcionaron una visión global a escala geográfica amplia, dando información útil que permitió abordar adecuadamente la aplicación del EEP. Asimismo, CREAM organizó el seminario «Estrategia científica para un enfoque global que estimule EEP regionales en el Mediterráneo y el Mar Negro» (Scientific strategy for a global approach to promote regional EAF in the Mediterranean and Black Seas. Entre las conclusiones extraídas de esta actividad figura que la visión de futuro de la red de EEP debía también contemplar la recuperación de ecosistemas y la regeneración de las poblaciones de peces de interés comercial y de especies depredadoras. Se celebraron dos cursos internacionales de formación en materia de EEP para capacitar a científicos y consultores implicados en la evaluación de la actividad pesquera en los países mediterráneos y del Mar Negro. La pesca sostenible es desde hace tiempo un caballo de batalla de la UE, y todo avance en esta dirección será bien recibido tanto por los responsables políticos como por la industria y los consumidores. El proyecto CREAM estableció con éxito procedimientos organizativos para la creación de una red permanente de científicos pesqueros y organismos de gestión. Esto consolidó las bases científicas de la aplicación del EEP en las pesquerías mediterráneas y del Mar Negro. Mediante la integración de países extracomunitarios, aseguró que los fundamentos de un EEP para las dos regiones lleguen también hasta terceros países.

Palabras clave

Enfoque ecosistémico de la pesca, Mar Mediterráneo, Mar Negro, pesca, pesquería

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación