Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

SOLVING THE TECHNOLOGICAL PROBLEMS OF SHEEP CHEESE PRODUCTION

Article Category

Article available in the following languages:

Menos contaminantes en el queso de oveja

La producción de queso de oveja en Europa pasa por horas bajas debido a la contaminación fúngica y bacteriana. Suplementos dietéticos y un sistema de inspección no invasiva contribuirán a que la industria mantenga su competitividad.

La Unión Europea ha incluido entre sus prioridades la revitalización de la industria ovina, hoy en declive. El subsector más preocupante es el lechero, donde la contaminación del queso a causa de microorganismos no deseados provoca complicaciones de gran magnitud. En el proyecto «Solving the technological problems of sheep cheese production» (TECHEESE) participaron pequeñas y medianas empresas, asociaciones lecheras e investigadores para contribuir a la prevención y el control de este problema. Para evitar contaminaciones, los investigadores identificaron una serie de plantas con propiedades antimicrobianas. De las dieciocho plantas investigadas eligieron las tres más prometedoras para proceder a un estudio exhaustivo. Estas tres plantas, utilizadas como suplemento dietético, reducen los microbios de la leche de oveja, mejoran la salud del animal y aumentan la cantidad de leche ordeñada. Para controlar la contaminación del proceso de elaboración del queso se creó y ensayó un dispositivo de rayos X de baja potencia capaz de detectar contaminación o defectos internos sin necesidad de dañar el queso. El trabajo de TECHEESE se pondrá ahora en práctica en varias empresas pequeñas dedicadas a los lácteos de oveja. Sus resultados contribuirán a reducir los desperdicios y los costes logísticos de los queseros y a mejorar la confianza del consumidor en estos productos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación