Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
EVALUATING THE IMPACT OF STRUCTURAL POLICIES ON HEALTH INEQUALITIES AND THEIR SOCIAL DETERMINANTS AND FOSTERING CHANGE

Article Category

Article available in the following languages:

Una reforma de las políticas socioeconómicas para reducir las desigualdades sanitarias

Una iniciativa apoyada por la Unión Europea ha proporcionado pruebas nuevas del impacto y la efectividad de las políticas estructurales a la hora de reducir las desigualdades sanitarias. La labor realizada supone un avance en innovadoras metodologías con las que evaluar estas políticas en Europa.

El objetivo último del proyecto SOPHIE(se abrirá en una nueva ventana) (Evaluating the impact of structural policies on health inequalities and their social determinants and fostering change), financiado con fondos europeos, consistía en proporcionar los medios para mejorar la asistencia sanitaria. El equipo desarrolló una base de conocimientos relativos a la forma en que las diferentes políticas influyen en las desigualdades sanitarias, así como en sus determinantes. Los socios del proyecto analizaron la repercusión de las políticas en diversos ámbitos, en concreto la macroeconomía, el mercado laboral, el entorno construido y social, la vivienda, la protección social, la equidad entre hombres y mujeres y la integración de los inmigrantes. Se consideraron varias dimensiones del citado impacto sobre la igualdad en la atención sanitaria, con un especial hincapié en la posición socioeconómica, el sexo, la edad, la etnia y —cuando correspondía— la condición de migrante. El equipo de SOPHIE realizó revisiones sistemáticas, una labor realista de evaluación y síntesis, análisis en grupos transnacionales, análisis conceptuales y estudios cuasiexperimentales. De este modo, recabó indicios acerca de la repercusión de las políticas sociales y económicas sobre el nivel de la atención sanitaria en toda la sociedad y la medida en que las desigualdades sanitarias se ven influidas por factores socioeconómicos, sexuales y de inmigración. Asimismo, mostró de qué forma las políticas relacionadas con la equidad pueden lograr mejoras en cuanto a dichas desigualdades sanitarias. Ello condujo a la elaboración de unas metodologías innovadoras con que determinar y evaluar de qué modo las políticas de índole estructural influyen en las desigualdades sociales en cuanto a la atención sanitaria a nivel local, nacional y de la UE. Con el fin de difundir los resultados más importantes, se publicó más de medio centenar de artículos científicos y se proyectaron tres vídeos por Internet. Gracias a SOPHIE, la Comisión Europea, las organizaciones de las sociedad civil, los defensores de la salud pública y la justicia social, la comunidad científica y otras partes interesadas disponen ahora de medios mejores para aportar las pruebas necesarias para establecer políticas socioeconómicas justas que reduzcan las desigualdades sanitarias.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0