Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Biogenicity of Martian Materials: critical assessment of biosignatures based on chemolithoautotrophic interactions

Descripción del proyecto

Unos microorganismos terrestres catan material marciano en una exploración inversa en busca de vida

Aunque solemos pensar que las cadenas tróficas están formadas por organismos más grandes que se comen a otros más pequeños, no todas están compuestas únicamente por eslabones orgánicos. Los quimiolitótrofos son un grupo muy diverso de microorganismos que habitan en la Tierra y pueden obtener todos los nutrientes, y por tanto la energía, que necesitan para vivir a partir de la oxidación de compuestos inorgánicos. En el proyecto BIOMAMA, financiado con fondos europeos, se liberan estos microorganismos en materiales procedentes de Marte, lo que supone el primer trabajo de este tipo para identificar las biofirmas asociadas a los alimentadores exitosos. A través de experimentos de laboratorio, de campo y de exposición al espacio, el equipo investigará los procesos con una resolución atómica y a nanoescala para ayudar a interpretar las señales de vida en las muestras que regresen de futuras misiones a Marte.

Objetivo

The search for biologically driven alterations on Mars and its potential as habitat for past or present life is a primary aim of the upcoming Mars exploration missions. While a range of environments that would have been well suited to support a potential chemolithotrophy on Mars have been proposed, our understanding of putative biosignatures to be targeted in Martian materials is still poor. A valuable source of information can be extracted from microbial fingerprints of chemolithotrophic life based on Martian materials (Martian meteorites, regolith simulants). Chemolithotrophic microorganisms employ an astonishing number of metabolic pathways to extract energy from diverse inorganic electron donors/acceptors, shaping global biogeochemical cycles. Using a holistic approach based on laboratory, field and space exposure experiments, we propose to investigate interactions of Earths various chemolithoautotrophs with Martian materials. The bottom-up exploration of mineral-microbial interactions for different chemolithotrophs cultivated on Martian materials as the sole energy sources, will decipher mineral and metabolic biosignatures associated with these cases. This project explores unique microbial interactions with extraterrestrial materials down to the nanoscale and atomic resolution utilizing a comprehensive toolbox of cutting-edge techniques. BioMaMa will identify preservable biomarkers/biosignatures of chemolithotrophic life on Martian materials after the exposure to simulated Martian conditions at low Earth orbit and ground-based facilities. A complex approach will be used to investigate meteorite-microbial interactions in Mars-analogue sites on Earth. The extensive knowledge gained from BioMaMa will help to understand and critically interpret the results of future Mars exploration missions (ExoMars 2020). These studies will lay the foundation for efficient nanoanalytical spectroscopy of returned Mars samples, to critically assess their potential biogenicity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE D'ORLEANS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 746,00
Dirección
CHATEAU DE LA SOURCE
45067 Orleans Cedex 2
Francia

Ver en el mapa

Región
Centre — Val de Loire Centre — Val de Loire Loiret
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 746,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0