Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Textual Microcosms: A New Approach in Translation Studies

Descripción del proyecto

Traducción interlineal en la región malayo-indonesia

La traducción interlineal se aplicó en diferentes sociedades a lo largo de varios siglos. Aunque este paradigma prioriza el detalle y la precisión para ofrecer una información única sobre el trabajo de traducción, sigue siendo una cuestión muy poco estudiada. En el proyecto TextualMicrocosms, financiado con fondos europeos, se utiliza el texto interlineal como esquema teórico y metodológico para estudiar los contactos, las intersecciones y las diferencias interculturales e intraculturales. Al considerar estos textos como «microcosmos textuales», en el proyecto se investigarán varios métodos y encuentros religiosos, intelectuales, literarios y lingüísticos tal como se expresan y reflejan en la página interlineal. TextualMicrocosmos se centra en la producción de traducciones interlineales en la región malayo-indonesia entre finales del siglo XVI y el siglo XX y examina las terminologías locales, los aspectos religiosos y culturales, la elección y el uso de la escritura, los elementos visuales, la normalización, la intraducibilidad y los errores de traducción.

Objetivo

Interlinear translation a bilingual genre that includes an original text and its word-for-word equivalents in translation written in alternating lines on a single page has been practiced in diverse societies over many centuries, yet has been little studied. Because it prioritizes detail and precision, the interlinear translation paradigm tells us more than any other about the workings of translation and the unavoidable choices inherent in every translation act. This project employs the interlinear text as a theoretical and methodological framework to study inter- and intra-cultural contacts, intersections and divergences. Approaching such texts as textual microcosms, it will explore a host of religious, intellectual, literary and linguistic processes and encounters as expressed and reflected on the interlinear page. The studys focus is on interlinear translations produced between the late 16th and 20th centuries in the Indonesian-Malay world, a historically and culturally linked region now encompassing Indonesia, Malaysia, Brunei, Singapore, southern Thailand and the southern Philippines. One of the worlds most linguistically diverse regions, it has seen Hindu, Buddhist, Confucian, Christian, and Islamic textual traditions locally adopted and adapted over the centuries, often through the interlinear model. Five themes will be examined and combined in researching multiple texts to produce a holistic study of the interlinear phenomenon: local terminologies; religio-cultural aspects; script choice and use; standardization, untranslatability and mistranslation; visual elements. The study will expand our understanding of the nature of translations manifestations worldwide and offer new conceptual and methodological tools for studies of other regions and cultures. The findings will be of relevance to linguists studying language change, historians of culture and of religious pedagogy, and scholars in manuscript studies and art history.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-COG - Consolidator Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 655,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 655,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0