Descripción del proyecto
Las palabras que usaban los comerciantes de Venecia
El derecho mercantil ha sido determinado por las migraciones de los comerciantes a lo largo de los siglos. Los comerciantes de todo el mundo hablaban el mismo idioma cuando se trataba de conseguir beneficios. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos MICOLL estudiará si los comerciantes utilizaban los mismos términos jurídicos en distintas zonas geográficas y si estas palabras tenían el mismo significado jurídico. El proyecto se centrará en Venecia, que era donde debían detenerse todas las mercancías procedentes de oriente que se dirigían al norte de Europa y a Génova, y desde donde llegarían a otros centros de comercio como Francia y la península Ibérica. Las principales herramientas utilizadas en el estudio serán un glosario terminológico y un mapa digital interactivo de las rutas.
Objetivo
MICOLL will analyze the development of commercial law by means of a tool almost ignored in this field: historical linguistics. The borrowing and transfer of legal terms will be carried out through a comprehensive and systematic investigation of medieval and early modern legal sources, in particular commercial letters, contracts and statutes. Even though legal historians tend to deny the effectiveness of a body of customary laws uniformly adopted across medieval and modern Europe, the “myth” of the ancient lex mercatoria continues to provide historical legitimacy to the supporters of corporate self-regulation. According to a widespread historiographical topos, merchants all over the world “spoke the same language” when it came to what was important for them: to make profits. As legal institutions are represented by technical legal words, an analysis of the terms merchants actually used is a powerful and never attempted way to verify the impact of merchants’ migrations on the development of commercial law, which had, in its turn, tremendous effects on social and economic history.
The center of this project will be Venice, for several centuries the mandatory stop for merchandise coming from the East and directed both to northern Europe and to Genoa, from where men and goods would reach other trading centers (e.g. France and the Iberian peninsula). Our time-frame spans from the “commercial revolution” of the 11th century to the beginning of the modern period, when the new dynamics of transoceanic trade left Venice at the periphery of a world that was changing its very dimensions.
Did merchants actually use the same legal terms in different geographical areas? And, above all, did they grant these words the same legal meaning? MICOLL will answer these questions by means of two main tools: a “Glossary of medieval commercial law terms” and an interactive digital map of the land routes connecting Venice with northern Europe and the Tyrrhenian Sea.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.