Descripción del proyecto
Evaluar el papel de los intermediarios para ofrecer a los pensionistas una sensación de seguridad financiera
Las naciones de toda Europa están sufriendo un creciente envejecimiento de su población, lo cual implica una tensión adicional para los tradicionales sistemas de pensiones estatales y ocupacionales y obliga a los hogares a depender cada vez más de sus propios ahorros y a asumir los riesgos del mercado financiero. El proyecto financiado con fondos europeos LIFE busca usar una combinación única de datos reguladores exclusivos y diseños empíricos basados en la teoría para comprender mejor el papel de las aseguradoras de vida en cuanto a la gestión de los ahorros de toda la vida de los hogares, así como para ofrecerles un seguro frente a los riesgos del mercado financiero. El proyecto se centrará en evaluar la manera en que los productos de ahorro que incluyen este tipo de seguro comparten el riesgo agregado entre los hogares y los intermediarios, así como entre distintas cohortes de hogares.
Objetivo
Against a backdrop of population aging and secular decline in interest rates, traditional state and occupational pension systems are under stress, forcing households to increasingly rely on their own savings and to bear financial markets risk. Financial intermediaries increasingly take up the role of collecting and investing households’ long-term savings. In the EU, household savings intermediated by life insurers amount to 8 trillion euros or 22% of aggregate household financial wealth. Moreover, life insurers are not pass-through intermediaries: They actively provide households with insurance against market risk through intergenerational risk sharing mechanisms and return guarantees.
I will use a combination of unique regulatory data, empirical designs grounded in theory (existing and that I will develop), and careful identification strategies, to understand the role of life insurers in intermediating households’ long-term savings and providing them with insurance against financial markets risk. I will study how savings products embedding such insurance share aggregate risk between households and intermediaries, and between different cohorts of households. I will analyze the impact of these risk sharing arrangements on the supply of capital to the real economy. I will assess the impact of competition between financial intermediaries and the impact of capital constraints on the provision of insurance against aggregate risk and on the build-up of systemic risk in the insurance sector. On the way, I expect to contribute to the policy debates on the financing of retirement and the regulation of financial intermediaries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78350 Jouy-En-Josas
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.