Descripción del proyecto
Un nuevo fertilizante para estimular los arbustos de arándanos
Las bayas son una las frutas con mayor demanda entre los consumidores que dan prioridad a los productos procedentes de cultivos sostenibles. Dado que suelen consumirse crudas, es esencial el uso de microorganismos seguros como biofertilizantes. Debido a que cada vez más personas eligen alimentos funcionales como los arándanos —entre los alimentos saludables más populares y fáciles de consumir en Europa—, el número de brotes de enfermedades infecciosas asociadas a su consumo va en aumento. El proyecto BIOLACVAC, financiado con fondos europeos, abordará esta cuestión sobre el terreno. Propone el uso de bacterias del ácido láctico como biofertilizantes en cultivos de arándanos. El objetivo es mejorar la cosecha y la calidad de este cultivo. Se trata de una buena noticia para el mercado de los arándanos, en rápida expansión en Europa, que se ve impulsado por el creciente interés de los consumidores en los tentempiés fáciles y saludables.
Objetivo
The consumption of functional foods has increased in the last years and, with it, the offer of available products to the consumer. These products, such as berries, are consumed by the health benefits preventing chronic diseases. In turn, fresh consumption of this fruits has increase in quantity and diversity, but the number of outbreaks of infectious diseases associated with their consumption is increase together. For this reason, the use of biofertilizers must follow strict biosecurity standards as reflected in future European regulations in this area. This regulation contains a limited number of microorganisms such as Rhizobium and another bacteria present in foods to be applied as biostimulant. So the use of lactic acid bacteria (LAB) is an option to consider. In this project,, we propose the employ of LAB as biofertilizer to use on blueberry crops to improve the production and the quality of the fruits.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica ácido orgánico
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.4. - SPREADING EXCELLENCE AND WIDENING PARTICIPATION
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF-EF-ST - Standard EF
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6201 001 Covilha
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.