Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Connected – Autonomous – Vehicles Orchestrated with Intelligent Decisions

Descripción del proyecto

La 5G abre camino a la existencia de vehículos autónomos más seguros y conectados

La función que desempeñan los vehículos conectados en el sistema de transporte abre camino a mejorar la seguridad vial. La comunicación inalámbrica está aumentando el potencial de los vehículos autónomos en temas tales como la prevención de colisiones y la coordinación. Sin embargo, los métodos más avanzados dan por hecha la conexión inalámbrica y no tienen en cuenta el compromiso que supone la comunicación y la latencia de su procesamiento. Con el proyecto C-AVOID, financiado con fondos europeos, se construirá una estructura realista basada en la nueva generación de redes de telefonía móvil (5G). En él se presenta un potencial ya probado para los sistemas de transporte, que hace uso de una baja latencia de extremo a extremo y de las capacidades de computación en el borde que ofrece la plataforma de computación en el borde de acceso múltiple (MEC, por sus siglas en inglés). Esta estructura permite crear bases de datos locales en las que, mediante aprendizaje automático, es posible modelizar las maniobras típicas de los conductores para evitar colisiones, además de ofrecer una plataforma capaz de alojar algoritmos para coordinar vehículos autónomos, respetando los estrictos requisitos de calidad de servicio.

Objetivo

Connected Vehicles (CVs) represent a potentially disruptive yet beneficial change to our transportation systems. Wireless communication capabilities on vehicles enable a better understanding of the environment complementing on-board sensors and increase the potentials of autonomous vehicles. For this reason, communication among vehicles has always played an important role in safety applications and an extended body of research is present on, e.g. collision avoidance or autonomous vehicles coordination. Almost all state-of-the-art approaches take for granted the wireless link, ignoring the communication load and the processing latency that such algorithms may imply. Furthermore, state-of-the-art coordination algorithms rely on very strong assumptions, e.g. the exact knowledge of the position of the vehicles in the system. C-AVOID aims at filling these gaps, building a realistic framework that exploits a specific wireless technology, i.e. the new generation of cellular networks (5G). 5G shows undeniable potential for transportation systems thanks to (i) low end-to-end latency; (ii) edge computational capabilities of the Multi-Access Edge Computing (MEC) platform. Prompt and detailed information based on the direct feedback of connected cars allows to create a profile of typical driver maneuvers and decisions and of localization uncertainties, representing the building block of the new safety applications presented in C-AVOID. Processing latency and communication load will be taken into account through a MEC-enable hardware-in-the-loop simulator, and event-triggering communication will be proposed to counterattack possible application requirement violations.
C-AVOID will be carried out by the Experienced Researcher (ER), which has extensive familiarity with networking performance evaluation and system optimization. The ER will collaborate with supervisor Prof. Ellinas, which experience in Telco systems and patent procedures ensure the overall success of this action.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF CYPRUS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 145 941,12
Dirección
AVENUE PANEPISTIMIOU 2109 AGLANTZI
1678 Nicosia
Chipre

Ver en el mapa

Región
Κύπρος Κύπρος Κύπρος
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 145 941,12
Mi folleto 0 0