Descripción del proyecto
Economía circular para sector automovilístico
La electrónica de los automóviles constituye una de las fuentes más valiosas de materias primas fundamentales (MPF). Con todo, el sector automovilístico está poco implicada en la recuperación de MPF de vehículos al final de su vida útil. Entre los diversos obstáculos que dificultan la aplicación de las prácticas de la economía circular se incluyen la normativa, el mercado y factores tecnológicos, culturales, sociales e, incluso, de género. Es más, a pesar del intento de transición hacia la movilidad sostenible, el sector automovilístico todavía depende sobre manera de los recursos naturales para fabricar coches. En el proyecto TREASURE, financiado con fondos europeos, se desarrollará una herramienta de simulación y análisis de escenarios para evaluar los efectos positivos y negativos de las prácticas y los principios de la economía circular en la fabricación de coches a fin de facilitar la adopción de la recuperación MPF y la economía circular en este sector.
Objetivo
Car electronics is one of the most valuable source of Critical Raw Materials (CRMs) in cars. What it sounds so strange is the lack of interest of car manufacturers (and the whole automotive sector in general) towards the recovery of these valuable components from End-of-Life Vehicles (ELVs). Maybe, the complex set of barriers (e.g. regulatory, governance-based, market, technological, cultural, societal, gender, etc.) companies must cope with when implementing Circular Economy (CE) are making very difficult its adoption, by limiting potential benefits. All these data show as, even if car manufacturers are investing big capitals trying to shift their business towards more sustainable mobility concepts, the sectorial transition towards CE seems to be far from its completion. Especially at End-of-Life (EoL) phase, there are still many issues to be solved in order to functionally recover materials from cars (e.g. reuse recovered materials for the same purpose they were exploited originally) and the dependence from natural resources when producing new cars (even if electric/hybrid/fuel cell -powered) is still too high. This mandatory systemic transformation requires to all companies/sectors to redefine products lifecycles since the beginning, by considering CE already before to design them. To this aim, the TREASURE project wants to develop a scenario analysis simulation tool able to quantify positive and negative implications of CE, by leading the European automotive supply chain towards its full transition to CE.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.4. - Enabling the transition towards a green economy and society through eco-innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.