Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Material, Operating strategy and REliability optimisation for LIFEtime improvements in heavy duty trucks

Descripción del proyecto

Pilas de combustible con mayor vida útil para vehículos pesados

Las pilas de combustible proporcionan la energía eléctrica necesaria para impulsar los vehículos eléctricos con pila de combustible. Sus seis mil horas de vida útil son suficientes para los vehículos ligeros, pero vehículos pesados requieren al menos cinco veces más esa cifra. La mejora de sus componentes es un paso fundamental para lograr una mayor vida útil. Teniendo en cuenta esto, el equipo del proyecto MORELife, financiado con fondos europeos, mejorará los materiales y el funcionamiento de las pilas de combustible. Identificará los problemas de degradación, que todavía constituyen uno de los principales obstáculos a superar para lograr la durabilidad requerida para los vehículos pesados. También optimizará las condiciones de funcionamiento gracias a materiales mejorados. Los resultados permitirán validar las mejoras y demostrar una vida útil prevista de treinta mil horas.

Objetivo

MORELife addressed the call FCH-01-2-2020: Durability-Lifetime of stacks in heavy duty trucks. The project aims at the improvement of materials and operating strategies in order to enhance the durability and reliability for the specific needs of fuel cells in heavy duty truck application.
The consortium is led by AVL List GmbH (AT) and furthermore consists of:
• Mebius d.o.o. (SI),
• Nedstack fuel cell technology BV (NFCT, NL),
• University of Ljubljana (UL, SI),
• Technical University Eindhoven (TUE, NL),
• Technical University of Munich (TUM, DE) and
• EKPO Fuel Cell Technologies (EKPO, DE)
In MORELife, we will identify degradation issues based on real life application data provided by NFCT and EKPO. With these identified, both highly specific accelerated stress tests for the shortened test duration for lifetime verification as well as advanced degradation models will be developed by the UL and the TUM. Thereby, the needed improvements on the material and operation strategy level will be defined. The models will be based on existing and proven ones and will be used as a tool to predict material lifetimes based on material characteristics and AST persistence. These results will then be picked up by Mebius, a Slovenian SME producing MEAs based on novel catalysts (international patent). These innovations will be supported by TUE, contributing their expertise in porous materials with a focus on the correct selection of GDLs.
Improved materials will be evaluated on different levels by the TUM, TUE, NFCT and EKPO. Starting on a single cell level, the aim is to test minimum in a short stack under degradation accelerating conditions as well as in application relevant environment. AVL will use the combined inputs to optimise and validate the operating conditions. The results will be fed back into the models to validate the improvements compared to state-of-the-art materials and prove a predicted lifetime of 30.000 h.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2020-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AVL LIST GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 539 625,00
Dirección
HANS-LIST-PLATZ 1
8020 Graz
Austria

Ver en el mapa

Región
Südösterreich Steiermark Graz
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 539 625,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0