Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Engine bleed JEt pumps continuous behaviour MODelization

Descripción del proyecto

Modelos de eyector mejorados para motores de mayor rendimiento

El proyecto EJEMOD, financiado con fondos europeos, establecerá y ejecutará experimentos transitorios y de estado estacionario y simulaciones de dinámica de fluidos computacional de diferentes geometrías de eyectores. A partir de los datos generados, el proyecto desarrollará y validará un nuevo 0D/1D en la plataforma Dymola. Los modelos de estado estacionario describirán el rendimiento térmico de los modos en diseño y fuera de diseño. Se utilizarán modelos transitorios para optimizar el control del sistema, mediante el análisis de las transiciones entre dos puntos operativos o durante las transiciones hacia un funcionamiento anómalo. También se utilizarán como enfoque complementario metodologías de modelado sustitutivo basadas en aprendizaje profundo. Estos modelos robustos 0D / 1D que cubren todo el entorno operativo permitirán la optimización futura de la implementación del eyector en el sistema de purga de aire de la aeronave, mejorando el rendimiento neto del motor.

Objetivo

EJEMOD project focuses on the study of the physics and operation of new ejector prototypes proposed by the Topic Manager. The main objective of the project is to acquire knowledge on the functioning of these jet pumps, both in their steady (on and off-design modes) and transient behaviour (transition between operating points by a change of boundary conditions). The wide working range analysed and the focus on the transitional phases will serve to acquire knowledge and transfer it into accurate and robust Dymola libraries, applicable (for various purposes) to the modelling of ejector devices whose function is also different to those previously described. Hence, the specific objectives of EJEMOD are the following:
• Perform a CFD analysis of the proposed ejectors, studying all the on-design and off-design modes indicated by the Topic Manager. The analysis will be performed by means of steady-state simulations (WP 1.1) covering on-design (double choked) and off-design (single choked or no-choked) operation. Moreover, a transient model will be employed to analyse in detail transition between two operating points (WP 2.1). Both steady-state and transient CFD models will be validated by comparison with experimental results.
• Perform the experimental testing of the ejectors, following a design of experiments (DoE) approach which covers the operational envelope indicated by the Topic Manager. Testing will be carried out in static conditions (WP 2.1) by setting primary and secondary pressure and temperatures, as well as back-pressure and in time-varying conditions (WP 2.2) by setting time-dependent functions for primary, secondary and back-pressure.
• Development and validation of 0D-1D numerical models on the Dymola platform for the simulation of ejectors, to be used in both static (Development WP 1.3 Validation WP 3.1) and dynamic scenarios (Development WP 2.3 Validation WP 3.2). Surrogate modelling methodologies based on deep learning architectures will be used.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP11-2020-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 184 125,00
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 184 125,00

Participantes (2)

Mi folleto 0 0