Descripción del proyecto
Explorar el espacio de diseño para las superficies sustentadoras avanzadas del futuro
Los cambios a pequeña y gran escala en las formas de las superficies sustentadoras, junto con el control activo de estas formas en función de las condiciones, pueden tener un impacto significativo en el rendimiento aerodinámico de las aeronaves. El espacio de diseño es prácticamente ilimitado y las características que se ven afectadas son bastante numerosas, por lo que el diseño racional de superficies sustentadoras optimizadas se beneficiaría enormemente de unos modelos predictivos precisos. El proyecto MONNALISA, financiado con fondos europeos, desarrollará y validará un método novedoso para predecir las propiedades aerodinámicas no lineales de las superficies sustentadoras con controles gracias a una base de datos de alta resolución de los parámetros de diseño relevantes.
Objetivo
The performance-improvement objectives sought in the Clean Sky 2 Joint Undertaking requires a departure from conventional empennage configurations and technologies that constitute the current state of the art in aircraft design. An “Advanced Rear End” component for the forthcoming generation of ultra-efficient aircraft might consist of a very compact rear fuselage and tail surfaces with planforms significantly different from those currently used in terms of aspect ratio, taper ratio and sweep angle.
In this project, we aim at developing and validating an innovative, physics-based low-order method to predict the non-linear aerodynamic characteristics of lifting surfaces with controls whose geometry could significantly differ from the usual ones. The development and validation of the method relies on a high-resolution database scanning the extensive space of design parameters required in the call: sweep angle, aspect ratio, taper ratio, dihedral angle, shape of the leading edge and presence of ice. A recently validated approach, based on the most advanced techniques of uncertainty quantification, guarantees the reliability of the database of the aerodynamic characteristics that will drive the development of the method. The aerodynamic database will efficiently mix highly accurate experimental results with state-of-the-art, high-fidelity numerical simulations and lower fidelity simulations.
The success of the project is guaranteed by the scientific quality and reliability of the partners in the consortium that have extensive experience in aerospace research projects, by state-of-the-art experimental facilities and aerodynamic-simulation open-source codes, and by a judicious use of subcontracting.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.5.1. - IADP Large Passenger Aircraft
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-CS2-CFP11-2020-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.