Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing Healthcare with Assistive Robotic Mobile Manipulation

Descripción del proyecto

Robótica de asistencia en la atención sanitaria

Con una presión cada vez mayor sobre los sistemas de salud de todo el mundo, la robótica de asistencia sanitaria supone una opción cada vez más atractiva para hacer frente a los retos actuales. El proyecto HARMONY, financiado con fondos europeos, tiene por objetivo la introducción de robots móviles autónomos de manipulación resistentes, flexibles y seguros para su uso en entornos centrados en humanos, mediante el aporte de contribuciones fundamentales a las tecnologías mecatrónicas cognitivas. Los patrones de los usuarios finales han identificado dos ámbitos en los que la nueva tecnología podría ofrecer mayores beneficios: la automatización de las tareas de entrega justo a tiempo y la automatización del flujo de muestras de bioensayos de los hospitales. HARMONY demostrará las nuevas soluciones, demostrando así que los sistemas móviles de manipulación robótica pueden, de hecho, satisfacer las necesidades cada vez mayores del sector sanitario y de otros.

Objetivo

Harmony will enable robust, flexible and safe autonomous mobile manipulation robots for use in human-centred environments by making fundamental contributions in cognitive mechatronic technologies. Our targeted application area is assistive healthcare robotics, which is motivated by the mounting pressure on our healthcare system due to factors such as Europe's ageing population. While this presents an immense challenge for the healthcare industry, it is also an opportunity to proactively meet these challenges. Our current robotic automation solutions only offer “islands of automation” where either mobility or manipulation is dealt with in isolation. Harmony aims to fill this gap in knowledge on combining both robotic mobility and manipulation modalities in complex, human-centred environments. Harmony considers two use cases identified by our end user partners: 1) the automation of just-in-time delivery tasks; and 2) the automation of hospital bioassay sample flow. These use cases highlight existing processes that require fast, reliable and flexible automation to undertake the dull and repetitive tasks that are currently conducted by over-qualified staff. Critically, these tasks require robots that can interact with the world across a wide operational spectrum, from the (sub)millimetre precision required for fine manipulation to navigating across building- and campus-scale spaces. This motivates a holistic representation of the environment that facilitates the tight integration of socially aware planning, perception and control, and allows cognitive elements such as learning, reasoning and adaptation of actions for natural interaction. Harmony gathers the required expertise to tackle these core scientific and engineering challenges. Through demonstrators and open software modules, Harmony will show that robotic mobile manipulation systems can integrate seamlessly into our existing processes and spaces to meet growing needs in the healthcare industry and beyond.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EIDGENOESSISCHE TECHNISCHE HOCHSCHULE ZUERICH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 151 515,00
Dirección
Raemistrasse 101
8092 Zuerich
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Zürich Zürich
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 151 515,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0