Descripción del proyecto
Solución de problemas con un método centrado en la ciencia abierta
El Tratado de Lisboa define el Espacio Europeo de Investigación (EEI) como un espacio de investigación unificado abierto al mundo y basado en el mercado interior. El EEI facilita la libre circulación de investigadores, conocimiento científico y tecnología. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos EDUC-SHARE tiene como objetivo transformar la alianza de la European Digital UniverCity (EDUC) en una universidad plenamente integrada que cumpla sus cometidos (educación, investigación e innovación a escala europea). La idea que subyace al proyecto es otorgar plena importancia a la participación de la ciudadanía europea a la hora de identificar y solucionar problemas actuales y futuros en un planteamiento centrado en la ciencia, a la vez que se promueven los valores y derechos fundamentales de la Unión Europea. El proyecto identificará los obstáculos a escala institucional, local, nacional y europea.
Objetivo
At a time when we are coping a series of societal challenges there is an urgent need for a fully-implemented European Research Area allowing free circulation of knowledge, involving societal actors in the whole research and innovation process in order to better align its objectives with the values, needs and expectations of society.
Through EDUC-SHARE, the European Digital UniverCity (EDUC) ambitions to turn its Alliance into a fully integrated university which meets all its missions (education, research and innovation at the European scale), that will give full importance to European citizens’ participation to identify and solve current and future challenges in an Open-Science-oriented approach, while promoting EU values and fundamental rights.
The EDUC-SHARE project aims to deepen ongoing transformation and institutional changes of both the EDUC university members and the alliance as a whole, based on their own identified needs with an Open-Science-oriented evolution of practices.
As part of its deployment, EDUC-SHARE will identify barriers at the institutional, local, national or European levels that will be reported to the relevant authorities in order to lower them for achieving a full integration of its proposed actions at the alliance or inter-alliance level. The EDUC alliance will then serve as a model of implemented European Research Area (ERA) and European Higher Education Area (EHEA) by creating a favourable, inclusive, environment interconnecting research and innovation ecosystems of its university members to speed up technology transfer taking into account citizens' concerns in policy making.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5. - SCIENCE WITH AND FOR SOCIETY
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-IBA-SwafS-Support-1-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35042 RENNES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.