Descripción del proyecto
Detalles de las partículas en textos griegos e hititas
En los primeros textos griegos (Micenas, inscripciones, poesía épica y lírica) se utilizaban las partículas «án» y «ken». El proyecto PaGHEMMo, financiado con fondos europeos, investigará las funciones originales y la etimología de estas partículas en la tradición griega que precedió a la prosa ática. También estudiará los usos de las partículas «man», «-san» y «-kan» en los antiguos textos hititas (1650-1450 a. e. c.) y los comparará con los de las partículas griegas. En los textos griegos, las partículas podían combinarse con un modo (optativo o subjuntivo), mientras que en los hititas estos modos no están documentados; en cambio, las partículas solas expresaban la modalidad. Los hallazgos del proyecto mostrarán la trayectoria diacrónica de expresión de la modalidad y la posibilidad de reconstruir esta categoría para el protolenguaje indoeuropeo.
Objetivo
This proposal investigates the original meaning and uses of the particles án and ken in the earliest Greek texts (epic and lyric poetry and inscriptions, VIII-VI BC, there are no examples in Mycenaean, XIII BC) and their interaction with mood and modality, the use of the particles man, san and kan in the Old-Hittite texts (1650-1450 BC) and the comparison between the particles in Greek and Hittite, and to what extent the subordination plays a role in the use of the Greek particles. The use of the modal particle án with the different moods is strictly regulated in Classical Greek (V-IV BC), but epic and lyric Greek, and other dialects án, use ken or ka, and the rules seem less rigid. So far no study addressed the use of these particles in the oldest Greek texts. I gather the data, determine if they are secured by the metre, tag and catalogue them per tense, mood, type of sentence (negative, affirmative, main clause, subordinate and type of subordinate clause) and type of text (narrative, speech) and analyse the use(s). While Greek has a rich system of moods and particles, Hittite has only two moods and conveys the non-realis meaning through the particle man, but also san and kan can specify the verb. Kan is said to be related to ken and becomes the default particle in later texts replacing san, but in Old-Hittite texts san is more common. The original meaning of san and kan is debated. I gather the instances of kan and san, catalogue them per text and sentence type, and investigate the meaning. Then I compare the use of these particles with verbs to Greek ken. Finally, I investigate the link between the Greek particles and subordination. The particles are attested more in subordinate than in main clauses and in some subordinate clauses they are used more often than in others. There are two questions: were the particles used as subordination markers or can the paratactic origin of the subordinate constructions explain their use.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
37129 Verona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.