Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Social Inclusion and the Political Economy of Education: Building Social Capital in Ethnic Diversity

Descripción del proyecto

Educación pública para la cohesión social en comunidades con diversidad étnica

La inmigración no solo aumenta el número de habitantes en los países de acogida, sino que también incrementa la diversidad demográfica. Si se gestionan adecuadamente, los rápidos cambios en la composición étnica no generarán conflictos ni polarización. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos INCLUSION aprovechará el poder de la educación pública para poner en práctica acciones políticas fundamentadas a fin de crear comunidades con diversidad étnica que se caractericen por la inclusión y la tolerancia en lugar de por la segregación y el conflicto. En el proyecto se pondrán en marcha dos intervenciones educativas que constan de dos pruebas aleatorizadas controladas y a gran escala a lo largo de cuatro años que se dirigen a alumnos de primaria y que hayan finalizado primaria. Los hallazgos serán útiles para diseñar políticas educativas encaminadas a conseguir cohesión social en zonas con un gran número de inmigrantes.

Objetivo

Human migratory flows are currently at an unprecedented scale. The majority of these flows concern forced displacements, turning into long-term settlements in host countries, making ethnic diversity a permanent feature of our societies. Managed incorrectly, rapid changes in ethnic composition can harm host communities social capital and give ways to ethnic conflicts and polarization. Given that immigration will remain an inevitable global reality for the foreseeable future, designing and implementing inclusive social policies emerge as pressing policy imperatives. Leveraging the power of public education, the overarching goal of the proposed study program is to offer evidence-informed policy actions to help build ethnically diverse communities characterized by tolerance and inclusion rather than conflict and segregation.

The proposal builds on a decade long research agenda to implement and test two uniquely designed educational interventions, one mitigative, the other preventative in nature. These interventions will involve two large-scale randomized controlled trials (RCTs) to be run in parallel for four consecutive years. The first study concerns a unique educational action to mitigate ethnic tensions and conflict in at-risk post-primary schools. The second study involves a pedagogical transformation intervention targeting primary school children who will progress into the post-primary schools targeted in the first study. Both RCTs are novel with respect to the content and delivery of the interventions, comprehensiveness of outcomes to be measured, sample size, and long-term follow-up opportunity. The results of this research program will: (i) generate much-needed evidence to design effective educational policies aiming at building social cohesion in communities afflicted by mass migratory flows, (ii) unravel for the first time the causal role of public education in raising tolerant and inclusive generations, free from ethnic conflict and segregation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-ADG - Advanced Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2020-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

BILKENT UNIVERSITESI VAKIF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 755 000,00
Dirección
ESKISEHIR YOLU 8 KM
06800 BILKENT ANKARA
Turquía

Ver en el mapa

Región
Batı Anadolu Ankara Ankara
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 755 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0