Descripción del proyecto
Una herramienta de diagnóstico virtual en la formación de coágulos
En los trastornos en la coagulación, el organismo no puede controlar el proceso de la formación de coágulos, lo que produce ya sea sangrado o trombosis. En la formación de coágulos la viscosidad de la sangre aumenta y las propiedades del flujo cambian. El proyecto financiado con fondos europeos ViBRheo se propone aprovechar estas alteraciones en la viscoelasticidad de la sangre con fines diagnósticos. Los investigadores desarrollarán un método informático que pueda detectar alteraciones en la morfología microestructural de la sangre que subyacen a la coagulación. También identificarán biomarcadores asociados con etapas tempranas de la formación de coágulos que ayudarán a la monitorización continua, aunque no invasiva, de los pacientes con anomalías de la coagulación.
Objetivo
Early-stage diagnosis and continuous non-invasive monitoring of coagulopathies is a challenging problem that has been exacerbated by the COVID-19 pandemic. In this context, viscoelastic characterisation of the whole blood and plasma represents an excellent diagnosis approach, incorporating implicitly several molecular factors. However, a careful interpretation of coagulation abnormalities and adaptation of the techniques to the new disease is needed. ViBRheo aims to construct a novel computational multiscale framework able to detect alterations in blood rheology during clot formations. The framework will account for variations of viscometric properties at clinically-relevant conditions, whereas incorporating large memory effects related to coagulation kinetics from the microscales. Our goal is to translate research models into clinical applications. Thus, facilitating the virtual calibration and the design of microfluidic devices to extract microstructural features of blood undergoing clotting. Additionally, ViBRheo will potentially lead to the definition of mechanistic biomarkers for early detection and easier monitoring of acute coagulopathy on COVID-19 patients. ViBRheo will count on the support of an interdisciplinary team, with broad expertise on medicine, modelling, engineering, physics, and applied mathematics. Furthermore, it will promote theoretical/experimental exchange on hemorheological results. The development of a computational tool is in line with the 2030 UN Sustainable Development Goals. It facilitates early response to unprecedented diseases with broad applicability in coagulation disorders, beyond the current COVID19-related coagulopathies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
48009 Bilbao
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.