Descripción del proyecto
Allanar el camino para el futuro del internet de las cosas
Debido al aumento continuo del internet de las cosas y la expansión constante de los dispositivos conectados, existe una necesidad cada vez mayor en lo que respecta a la computación en el borde privada y la conectividad. El proyecto LANTERN, financiado con fondos europeos, contribuirá a satisfacer esta necesidad investigando las redes de computación en el borde privada y de baja latencia y estudiando la forma de mejorarlas en redes inalámbricas de acceso aleatorio. El equipo se apoyará en herramientas de la teoría de la codificación y la información. Planean superar los retos de establecer las bases de la privacidad y la fiabilidad en la computación en el borde de latencia crítica, multiservidor y multicliente, y en la concepción de sistemas de codificación resilientes entrelazados con metodologías de acceso aleatorio inalámbrico escalables y eficientes en materia energética.
Objetivo
We are living in a world where connected devices outnumber human population, and this trend keeps growing: around 24.6 billion connections are forecasted in 2025—more than three times the estimated population. This gives rise to the Internet of Things (IoT) in which virtually all devices are interconnected and continuously share data. The IoT is a key enabler for a host of applications, such as intelligent transportation systems, smart cities, and smart grids. Thus it promises to transform the way we live. To realize the IoT, it is crucial and timely to develop a communication and computation infrastructure that is able to support the processing of a vast amount of time-sensitive data, for which a centralized computation is inadequate. Edge computing has emerged as a novel paradigm to guarantee very low-latency and high-bandwidth computing services. It involves moving the computation power from the cloud to where data is generated, by pooling the available resources at the network edge.
In this project, we investigate how low-latency and private edge computing protocols can be developed in wireless random-access networks. Relying on tools from information theory and coding theory, we will tackle the two following challenging objectives: i) to establish a foundation for privacy and reliability in latency-critical, multi-client and multi-server edge computing in random-access networks; and ii) to devise resilient coding schemes together with energy-efficient and scalable wireless random-access protocols to achieve low latency and preserve privacy in distributed edge computing. The results of this project will help paving the way to the full realization of the IoT in the near future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.