Descripción del proyecto
Los efectos de las duplicaciones del genoma completo en la adaptación
La duplicación del genoma completo (WGD, por sus siglas en inglés) probablemente sea la mutación más grave que puede padecer un organismo. Las WGD suelen ser mortales, pero los poliploides generados que sobreviven al impacto inicial de los procesos celulares pueden, en última instancia, proliferar. Si las condiciones creadas por las WGD son beneficiosas o perjudiciales para la adaptación es una antigua incógnita de la biología evolutiva. El proyecto POLYGARCH, financiado con fondos europeos, combinará modelizaciones evolutivas de vanguardia, nuevas herramientas de aprendizaje automático y datos genómicos de múltiples especies a partir de secuenciaciones de lectura corta y larga para determinar cómo las WGD modifican la arquitectura genómica y genética de la adaptación local. Los resultados mejorarán la comprensión científica sobre el éxito evolutivo de los poliploides, proporcionarán información en cuanto a los factores que influyen en la distribución actual de las especies y poblaciones de poliploides y ayudarán a predecir cómo responden los poliploides a los cambios medioambientales.
Objetivo
Whole-genome duplication (WGD) is arguably the most severe mutation that an organism may undergo. As such, WGDs are often fatal, but the resulting polyploids that survive the initial shock to cellular processes may ultimately thrive. Whether conditions created by WGDs are beneficial or detrimental to adaptation is a long-standing question in evolutionary biology, with important implications for domestication and crop breeding. A key determinant of evolutionary responses is the genetic and genomic architecture of adaptive traits: i.e. the control of phenotypes by one or many loci, the interactions between alleles, positions of loci in relation to genomic features, and structural arrangements. By combining cutting-edge evolutionary modelling, novel machine-learning tools, and multi-species genomic data from short- and long-read sequencing, I propose to determine how WGDs alter the genetic and genomic architecture of local adaptation. Such knowledge will advance our understanding of the evolutionary success of polyploids, provide insights into factors influencing the current distribution of polypoid populations and species, as well as yield important information for predicting how polyploids respond to environmental change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias biológicasbiología evolutiva
- ciencias naturalesciencias biológicasgenéticamutación
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturaagronomíamejora de las plantas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido