Descripción del proyecto
Descubrir el papel de la resistencia popular en la elaboración de políticas públicas
A la hora de investigar la expansión neoliberal en la educación, muchos estudios se centran en las perspectivas procedentes de las narrativas y los datos políticos oficiales. El proyecto financiado con fondos europeos Cultureintalk, alejándose de esta situación, estudiará las reformas educativas neoliberales en Rusia, Suecia y el Reino Unido mediante un planteamiento ascendente examinando las voces populares de la sociedad. El trabajo del proyecto reunirá la sociología cultural, la política pública y la educación comparativa, además de redefinir la relación entre cultura y política como un bucle de retroalimentación continua donde las interpretaciones políticas populares se abren camino hacia el discurso político. Esto favorecerá el desarrollo de un diálogo más eficaz entre los actores populares y los actores educativos a nivel nacional.
Objetivo
The study is the first to apply a cultural prism to comparatively examine the diverse and contradictory enactments of neoliberal education reforms in three welfare states - Sweden, the UK and Russia. In contrast to other studies that examine neoliberal expansion in education from the perspective of official policy narratives and numbers this study embraces a bottom-up approach by studying grassroots societal voices. Building bridges between cultural sociology, public policy and comparative education, the study will help redefine the relationship between culture and policy as a continuous feedback loop that enables grassroots policy interpretations to trickle up to policy discourse and inform policy action.
Empirically, the study will map contemporary meanings of education in the three case countries, highlight ongoing sources of tension between neoliberal and welfare educational values, and unpack similar and divergent cultural logics of resistance. Theoretically, the study will enrich our understanding of the widely recognised but under-explored cultural dimension of policy. The study will contribute to enabling more effective dialogue between grassroots and nation-level education actors by advancing the view of social policy as co-produced and co-owned by grassroots actors.
This ambitious multi-language project will bring the researcher to the forefront of the global conversation about the role of grassroots resistance in public policy-making. It will solidify the researcher’s transnational expertise that spans Russia, the UK, the US, Scandinavia and Sub-Saharan Africa, and catalyse her independence in comparative public policy research. It will also sharpen her unique methodological expertise in the interrogation of social meanings through computational and digital research. Finally, it will enhance the researcher’s profile and visibility in international policy consultancy, with a view to her going on to lead her own consulting practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias sociales ciencias de la educación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.