Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Strategies for Bond Activation and Catalysis with subvalent Main Group Complexes

Descripción del proyecto

Estudio sobre el potencial de compuestos subvalentes para la catálisis y la activación de enlaces

El proyecto cAAC-Light, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se propone explorar la catálisis y la activación de enlaces impulsada por la luz y la temperatura mediante compuestos subvalentes, centrándose en los elementos del grupo 14. El proyecto estudiará el potencial de los complejos de carbenos cíclicos sustituidos con grupos alquilo (cAAC) y elementos del grupo 14 para activar enlaces comunes E–H (por ejemplo, silanos, boranos o aminas), así como enlaces C–H. A fin de mejorar la capacidad para activar enlaces menos reactivos (por ejemplo, enlaces C–H y C–X intermoleculares) y permitir la activación inversa de enlaces (por ejemplo, activación de H2 inversa), el proyecto se dirigirá a distintos sistemas cooperativos que se basarán en la acción sinérgica de un elemento del grupo 14 y un metal de transición.

Objetivo

This proposal aims to explore the feasibility and scope of thermal and light-driven bond activation and catalysis by sub-valent group 14 Main Group (MG) systems stabilized by highly σ-donating cAAC (cyclic (alkyl)amino carbene) ligands, exploiting their reduced HOMO-LUMO energy gaps, including MG-cAAC complexes, directly bonded MG/TM ( TM = transition metal) species and unprecedented hybrid MG/TM systems.
We will initially target exotic cationic MG-cAAC complexes to investigate their capacity towards the activation of common E—H bonds (e.g. silanes, boranes or amines,including ammonia), including reversibility studies. This will be followed by exploring the activation of more challenging substrates, particularly the oxidative cleavage of C—H bonds. To enhance the capacity of activating less reactive bonds (e.g. intermolecular C—H, C—X…), as well as to enable more accessible reversibility routes (e.g. reversible H2 activation), we will target a variety of cooperative systems that will rely on the synergistic action of a MG element and a TM in close proximity. Investigating these synergistic effects will set the basis for designing more efficient systems in the search for innovative cooperative catalysis. In particular, this approach will permit the low-valent MG element to act as the activator, while the TM in close proximity may provide additional mechanistic routes for further functionalization. In the long term, we expect that our novel strategy will provide solid grounds for further developments in the vivid areas of low-valent MG chemistry and in particular in their use as catalysts for challenging transformations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 163 099,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 163 099,20

Socios (1)

Mi folleto 0 0