Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

When Accessibility Becomes Performance: Sign Language Interpreting in Music and Live Concerts as Performative Rewriting

Descripción del proyecto

Interpretación en lengua de signos para eventos musicales

Las personas sordas (que utilizan la lengua de signos) o con problemas de audición cuya lengua materna es el inglés y que pueden leer los labios o utilizar audífonos representan una minoría desatendida en nuestras sociedades. La traducción de la lengua de signos es una práctica específica que contribuye a la integración social. El proyecto WABP, financiado con fondos europeos, se centrará en la interpretación de la lengua de signos en la música para que las personas sordas o con problemas de audición puedan participar en espectáculos musicales. En concreto, se estudiará el trabajo de los intérpretes de lengua de signos, que trasladan canciones y conciertos en directo a la lengua de signos. En el proyecto se determinará la forma en que los intérpretes incorporan elementos no verbales de un texto, como un ritmo o un timbre. WABP también tendrá beneficios para los intérpretes de lengua de signos.

Objetivo

The aim of the WABP project is to analyse the work of sign language interpreters-performers who translate a hearing-centric music world into a visual one by transposing songs and live concerts into sign language. WABP seeks to identify ways in which interpreters-performers embody nonverbal elements of a text (rhythm, timbre, etc.), which I call “patterns of performativity”. The findings of the project will inform the training of future sign language interpreters who wish to specialise in this specific translation practice, thus contributing to an increased participation of the D/deaf and hard-of-hearing, one of the most under-served minorities, in the arts. While in audio-visual translation Accessibility is a prolific area of research, no Translation Studies scholar has yet analysed sign language interpreting in music, both as an actual performance and as a translation practice, to allow D/deaf and hard-of-hearing to experience the multiplicity of the semiotic signs in songs and music performance events. WABP addresses this gap in the scholarship, and will thus contribute to the advancement of Translation Studies. Working across disciplines, I will identify patterns of performativity which enable interpreters-performers to translate music into an entirely visual art form fully accessible to the D/deaf and hard-of-hearing people, in the awareness that it takes a hearing Theatre Translation scholar to identify patterns of performativity, but only the D/deaf community can decide if those patterns meet their needs in relation to entertainment activities such as music and concert attendance. WABP will be therefore carried out in collaboration with the local D/deaf community to ensure that the project findings will increase Translation Studies scholars' understanding of what constitutes equal access to and full enjoyment of music and music performance events for the D/deaf and hard-of-hearing people.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CARDIFF UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 224 933,76
Dirección
RESEARCH SERVICES C/O MAIN BUILDING
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
Wales East Wales Cardiff and Vale of Glamorgan
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 224 933,76
Mi folleto 0 0