Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ethnicity-Based Parenting for Child’s Online Safety/Risks

Descripción del proyecto

Riesgos y oportunidades en línea para los hijos de progenitores pertenecientes a minorías étnicas

La encuesta EU Kids Online tiene como objetivo proporcionar información sobre el uso de internet por parte de niños y adolescentes en diecinueve países europeos. En 2018, la encuesta recogió datos plurinacionales y multiétnicos. Hasta la fecha, estos datos no se han analizado estadísticamente para explicar: (a) el grado de confianza de los progenitores pertenecientes a minorías étnicas para garantizar que sus hijos estén seguros en línea y puedan acceder a las oportunidades en línea; (b) si los padres median en el uso que sus hijos hacen de internet de forma que se facilite o se inhiba su integración social. El proyecto financiado con fondos europeos EB-PARENTING utilizará los datos de EU Kids para ofrecer información sobre estas cuestiones mediante el desarrollo de un novedoso marco teórico, un modelo conceptual y una escala de medición de la crianza en relación con los riesgos y las oportunidades en línea de los niños entre las minorías étnicas y los inmigrantes en Europa.

Objetivo

Ethnic vulnerability to risk factors, such as stigmatisation, is inhibitory to parental self-efficacy, either inflating or deflating their confidence in how much they are aware of their child’s online safety/risks. Confident parents tend to underestimate how frequently their child has experienced online risks, such as a perpetrator or victim of cyberbullying. In contrast, unconfident parents tend to overestimate it. However, to date, mainstream databases (e.g. Web of Science, Scopus, EBSCO, or ProQuest) show no empirical evidence as a multivariate statistical analysis of the negative association between the self-efficacy and risk awareness among ethnic minority parents in Europe. Although there is a large dataset of EU Kids Online survey (2018) that provides multi-national and multi-ethnic data (e.g. self-reported use of common language at home) about children and adolescents’ online safety/risks in 19 European countries, it has yet to be used for the statistical analysis of parenting for child’s online-safety among ethnic minorities. One reason is the lacked focus on cross-national and -ethnic validation of scales that can measure national and ethnic variations in the parental self-efficacy and awareness; another reason is the lack of theoretical and conceptual models6 applicable to the cross-national and -ethnic comparison. Relying on the EU Kids online data, the proposed project (entitled as EU EB-PARENTING - Ethnicity-Based Parenting for Child’s Online Safety/Risks) will bridge this research gap in an innovative way by proposing a novel (a) theoretical framework, (b) conceptual model, and (c) measurement scale of ethnicity-based parenting for child’s online safety/risks, especially among ethnic minorities in Europe. Given that an outstanding ethnic difference is observable in gender roles, the novelty further ensues from taking into account interaction effects of parent-child gender differences on the risk awareness, mediation, and self-efficacy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITETET I OSLO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 202 158,72
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 202 158,72
Mi folleto 0 0