Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advance in Proteomics and Analysis of dyes and Recovery of Charred and Aged textiles

Descripción del proyecto

La caracterización analítica de tejidos antiguos

Los arqueólogos han recuperado muchos tejidos en las excavaciones. Mientras que algunos están bien conservados, otros presentan signos de carbonización y, en algunos casos, aún son visibles rastros de color. El análisis de tejidos arqueológicos no es fácil. A fin de abordar los retos relacionados, el proyecto financiado con fondos europeos PARCA aunará el análisis de tintes y la proteómica para desarrollar un protocolo racionalizado innovador. En concreto, combinará el análisis de tintes y de proteínas en una sola extracción para minimizar el tamaño de la muestra. También utilizará las metodologías y los desarrollos instrumentales más recientes de la cromatografía líquida acoplada a la espectrometría de masas mediante orbitrap para desarrollar protocolos que se puedan aplicar a los tejidos arqueológicos más degradados. PARCA analizará reliquias arqueológicas de la cuenca mediterránea.

Objetivo

The analysis of archaeological textiles is a challenging undertaking. These precious remains have been altered to the point that discerning their composition requires the development of high specialised analytical tools, characterized by high sensitivity and great versatility. In different sites, many textiles have been excavated, some well-preserved, some with signs of carbonisation; in some cases, traces of colour are still visible. PARCA project proposes to join forces between dye analysis and proteomics to develop an innovative streamlined protocol that would combine dye and protein analysis in a single extraction to minimise sampling size while maximising the amount of information obtained. It will be achieved through the most up-to-date methodologies and instrumental developments of Liquid Chromatography-Orbitrap-Mass Spectrometry to develop protocols that will be applicable to the most degraded archaeological textiles. The LC-MS data will be correlated with FTIR and SEM analyses, to determine the threshold of protein survival by non-destructive techniques prior to proteomics. The project will be carried out for the first 2 years at the Smithsonian Institution (Washington DC-USA), in the proteomics lab under the supervision of Dr. Caroline Solazzo. The third year, incoming phase, will be carried at Sapienza University of Rome, under the supervision of Prof. Roberta Curini. At the end, archaeological relics from the Mediterranean basin will be analysed, in particular samples from Pompeii and Vesuvian areas and from Greek areas. The success of this project will result in gaining new experience in the analytical characterization of ancient textiles, by enriching my background on dyes with the acquisition of a very high level of skills in the field of proteomics and in high resolution mass spectrometry. This knowledge will allow me to reach a leading profile as independent researcher and to strongly strengthen my position in the field of Cultural Heritage Science.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 269 002,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 269 002,56

Socios (1)

Mi folleto 0 0