Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling the role of the immune receptor CD300f in spinal cord injury and metabolic reprogramming

Descripción del proyecto

Esclarecer la conexión entre la inflamación y la reprogramación metabólica en la rehabilitación para lesiones medulares

La inflamación tras una lesión medular afecta a la evolución tanto de los procesos de degeneración como de regeneración. Informes recientes sugieren que la reprogramación metabólica y los receptores inmunitarios regulan los cambios en los fenotipos de los macrófagos y la microglía. El receptor inmunitario CD300f participa en la fagocitosis de las células apoptóticas y la sinapsis, regula el fenotipo inmunometabólico de la microglía y exhibe una función dual inhibidora/activadora única. El proyecto CD300f, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, aborda la interrelación entre la inflamación y la reprogramación metabólica, e investiga la función de la microglía/el macrófago CD300f y la reprogramación metabólica tras una lesión medular. El estudio también tiene por objetivo comprobar la eficacia de los moduladores mitocondriales como nueva estrategia neuroprotectora para la estimulación del metabolismo oxidativo microglial-mitocondrial.

Objetivo

Inflammation after spinal cord injury (SCI) exerts a key effect on the progress of both degeneration and regeneration after a traumatic injury. In addition, it has become increasingly clear that understanding the interaction between metabolism and immune function can provide an insight into cellular responses to different challenges. Recent reports from our group and others, suggest that metabolic reprogramming and immune receptors play an orchestrated role in modulating microglia and macrophage phenotype. An interesting example is CD300f, a very unique immune receptor that: i) displays a dual activating/inhibitory capacity; ii) is important for the phagocytosis of apoptotic cells and putatively of synapses; and iii) regulates microglia immunometabolic phenotype.
Our hypothesis postulates that, by modulating immunometabolism, CD300f plays an important role in neuroprotection under neuroinflammatory conditions. In the current project, we propose to addresses the interplay between inflammation and metabolic reprogramming by evaluating the role of microglia/macrophage CD300f and their metabolic reprogramming after SCI. We will also test the efficacy of a mitochondrial modulator as a novel neuroprotective strategy for the stimulation of microglial mitochondrial oxidative metabolism.
This proposal is based on a set of unpublished data produced by both the ER at the Institut Pasteur Montevideo and the host institution. We will use novel tools generated by our group as the CD300floxP mice, that crossed with CX3CR1-Creert mice will enable to the conditional CD300f KO in microglia and barrier macrophages, and compare these results with global KO mice. The results generated will provide novel insights related to the mechanisms underlying SCI, and for the understanding of how the immune system and the metabolism dialogue in SCI. This could have important implications in a broad spectrum of neurological diseases, where inflammation contribute detrimentally to the pathology.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT AUTONOMA DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 932,48
Dirección
EDIF A CAMPUS DE LA UAB BELLATERRA CERDANYOLA V
08193 Cerdanyola Del Valles
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 172 932,48
Mi folleto 0 0