Descripción del proyecto
Cómo pueden los macrófitos reducir los efectos del cambio climático
Las acciones humanas alteran las condiciones medioambientales del mundo a una velocidad inaudita, lo que incluye el calentamiento de los océanos y su acidificación. Los macrófitos marinos contribuyen a la regulación climática, pero sigue existiendo poca información sobre su capacidad para mitigar el cambio climático. El proyecto SHIFT2SOLVE, financiado con fondos europeos, abordará esta brecha del conocimiento mediante la cuantificación de la capacidad de los macrófitos para amortiguar los cambios ambientales en el presente y en el futuro. El proyecto prevé la resiliencia de los macrófitos como un elemento de inflexión al estudiar la aclimatación de las especies a condiciones ambientales futuras. Además, se utilizarán drones y aprendizaje automático a fin de identificar contracciones en los ecosistemas. Este proyecto interdisciplinario combina estudios junto con gradientes naturales de temperatura y acidificación oceánica (afloramientos de CO2), experimentos manipulativos, análisis genéticos y modelización matemática para comprender y conservar la resiliencia del sistema terrestre.
Objetivo
Environmental conditions in the Anthropocene are rapidly changing triggering important ecological shifts in the Earth system and approaching tipping-point levels faster than previously expected. Macrophytes are an important tipping element in the ocean, disproportionally contributing to climate regulation and in under global decline given the coexistence of multiple anthropogenic impacts. To date, most of the studies on macrophytes have focused on understanding their performance in relation to certain disturbances, but still few information exists about their overall capacity to mitigate global environmental change and their capacity to continue doing so in the future. This interdisciplinary project (SHIFT2SOLVE) comes timely at this aim addressing societal priorities for climate action and the efficiency of natural resources. The main objectives of the action are: 1) quantifying macrophytes’ capacity to buffer environmental change, 2) assessing macrophytes acclimatization and adaptive capacity, 3) forecast the resilience and mitigation capacity of macrophytes in the future based on IPCC climate scenarios and 4) use Unmanned Aerial Vehicles and machine learning to early identify ecosystem contractions at a landscape scale. These objectives will be accomplished by mixing surveys along natural gradients of temperature and ocean acidification (i.e. latitudinal gradients in the Western Mediterranean and natural CO2 vents), manipulative experiments in the field and in the laboratory, genetic analyses and mechanistic mathematical models based on ecophysiological processes. This project will importantly contribute to my career development and professional maturity increasing my independence as a researcher and the oportunities to continuing my research in Europe. Overall, the outcomes of the project will contribute to securing the maximum mitigation capacity possible associated with marine macrophytes, essential to preserve the resilience of the Earth System.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología del paisaje
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.2. - Nurturing excellence by means of cross-border and cross-sector mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75006 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.