Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Youth Language and Cultural Practices in Postcolonial Cameroon

Descripción del proyecto

Formación de la identidad social de los jóvenes en el África poscolonial

¿Cuál es el papel del lenguaje y las prácticas culturales en la formación de las identidades sociales de los jóvenes en el África poscolonial? El proyecto financiado con fondos europeos YouthLangCult responderá a esta pregunta a través del estudio de los estilos de la juventud urbana en Duala (Camerún). Explorará las identidades de género y cómo se forman estas mediante el uso del camfranglais, una lengua híbrida de los jóvenes. Otro de sus objetivos es desvelar los procesos discursivos de la creación de barreras entre construcciones ideológicas como «lenguajes» o «estilos» en los discursos reflexivos de los jóvenes sobre prácticas lingüísticas. El proyecto combinará sociolingüística, contacto lingüístico, lingüística y antropología semiótica, y antropología de la juventud y la globalización, así como estudios poscoloniales, estudios de raza y género y difundirá sus hallazgos a través de un documental etnográfico.

Objetivo

Focusing on the case of urban youth styles in Duala, Cameroon, this research project will analyze the role of language and cultural practices in the construction of youth social identities in postcolonial Africa, at the crossroads of gender and race power relations. It will also analyze the forms and meanings of subaltern cosmopolitanisms at work in these multilingual and multicultural practices. My research will take three different angles. First, I will describe how gender identities are constructed through the use of Camfranglais, a hybrid youth language, while taking into account the multilingual and multi-semiotic dimensions of youth language practices. Second, I will analyze the construction of subaltern cosmopolitanisms through these youth linguistic, bodily, cultural practices, and their social meanings in the context of postcoloniality and globalization. I will show how, through processes of 'whitening', these young people can negotiate in interaction among a variety of racialized and gendered subjective positionings. Third, I will analyze the discursive processes of creating boundaries between ideological constructs such as 'languages', 'registers' or 'styles' in young people's reflexive discourses about language practices. I will also shed the light on the tensions between these discourses and youth semiotic practices observed in situ. Thus, I will propose a more in-depth understanding of the ambivalencies of racialized and gendered youth subjectivities as produced by postcolonial power relationships in a globalized economy. Methodologically, this project is highly innovative in that it combines Sociolinguistics, Language Contact, Linguistic and Semiotic Anthropology,Visual Anthropology, Anthropology of Youth, Anthropology of Globalization, Postcolonial Studies, Race and Gender Studies. The dissemination of research results outside academia through an ethnographic film will improve understandings of African languages and cultures among a large audience.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-IF-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DES LANGUES ET CIVILISATIONS ORIENTALES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 257 619,84
Dirección
65 RUE DES GRANDS MOULINS
75214 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 257 619,84

Socios (1)

Mi folleto 0 0