Descripción del proyecto
Un marco europeo de competencia para potenciar la acción climática
Las instituciones educativas pueden desempeñar un papel relevante en la lucha contra el cambio climático. En el proyecto ECF4CLIM, financiado con fondos europeos, se desarrollará, probará y validará un marco europeo de competencia (ECF, por sus siglas en inglés) para conseguir un cambio transformador con el fin de capacitar a la comunidad educativa para actuar. El equipo del proyecto aplicará un método híbrido innovador basado en investigación-acción participativa y ciencia ciudadana para diseñar conjuntamente un ECF, que se pueda adaptar a una variedad de entornos y que integre competencias relativas a la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería. En ECF4CLIM se exploran factores individuales, organizativos e institucionales. Para fomentar el aprendizaje basado en la experiencia, se diseñarán conjuntamente con la ciudadanía varias herramientas innovadoras, que se pondrán a su disposición. Dichas herramientas incluyen una plataforma digital para la colaboración masiva, soluciones de internet de las cosas y un espacio de aprendizaje digital.
Objetivo
Through a multidisciplinary, transdisciplinary and participatory process, ECF4CLIM develops, tests and validates a European Competence Framework (ECF) for transformational change, which will empower the educational community to take action against climate change and towards sustainable development.
Applying a novel hybrid participatory approach, rooted in participatory action research and citizen science, ECF4CLIM co-designs the ECF in selected schools and universities, by: 1) elaborating an initial ECF, supported by crowdsourcing of ideas and analysis of existing ECFs; 2) establishing the baseline of individual and collective competences, as well as environmental performance indicators; 3) implementing practical, replicable and context-adapted technical, behavioural, and organisational interventions that foster the acquisition of competences; 4) evaluating the ability of the interventions to strengthen sustainability competences and environmental performance; and 5) validating the ECF.
The proposed ECF is unique in that it encompasses the interacting STEM-related, digital and social competences, and systematically explores individual, organisational and institutional factors that enable or constrain the desired change. The novel hybrid participatory approach provides the broad educational community with: an ECF adaptable to a range of settings; new ways of collaboration between public, private and third-sector bodies; and innovative organisational models of engagement and action for sustainability (Sustainability Competence Teams and Committees).
To encourage learning-by-doing, several novel tools will be co-designed with and made available to citizens, including a digital platform for crowdsourcing, IoT solutions for real-time monitoring of selected parameters, and a digital learning space. Participation of various SMEs in the consortium maximises the broad adoption and applicability of the ECF for the required transformational change towards sustainability.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-GD-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.