Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards Carbon-Neutral Composite Crashworthiness

Descripción del proyecto

Los materiales compuestos de fibras naturales reforzarán la capacidad de absorción de energía de choque en el sector del transporte

El sector del transporte se enfrenta a una mayor competencia en el mercado, a las estrictas normas de la Unión Europea en materia de emisiones, a un aumento de los requisitos de seguridad de los ocupantes de los vehículos, a la contaminación y a los escándalos relacionados con la seguridad. Se necesitan tecnologías más baratas, seguras y respetuosas con el medio ambiente basadas en materiales compuestos. Sin embargo, la mayoría de los materiales compuestos de fibra de carbono son caros y solo se utilizan en la industria aeroespacial y la de la automoción. La opción más barata y respetuosa con el medio ambiente de los materiales compuestos de fibras naturales (NFC, por sus siglas en inglés) suele relacionarse con un peor rendimiento mecánico. El proyecto TEMPEST, financiado con fondos europeos, explorará la posibilidad de utilizar un material innovador de NFC con un rendimiento mecánico mejorado en componentes estructurales críticos para la seguridad. El proyecto seguirá desarrollando el estado actual de la técnica en lo que respecta a la capacidad de absorción de energía de choque, tanto en el campo experimental como el numérico, y reducirá al mismo tiempo la huella de carbono de dichas estructuras de choque.

Objetivo

The transport sector is currently facing global economic uncertainty, tough market competition, stringent EU emission and efficiency targets, increased vehicle occupant safety requirements, and pollution and safety scandals which have damaged its reputation. These factors require engineers to increasingly adopt the use of composite materials, to come up with cheaper, safer, and more environmentally friendly solutions. However, even if these materials enable the production of light energy-efficient vehicles, most carbon fibre composites are expensive, and thus the majority of their current applications are limited to the aerospace and motorsport industries. Furthermore, conventional composites have a high manufacturing carbon footprint, and they are typically non-recyclable at the end of life of the components. Natural fibre composites (NFCs) are now being used in the automotive industry, as a cheaper and more environmentally friendly option to conventional carbon fibre composites, albeit limited to non-safety critical components, due to their poorer mechanical performance. The TEMPEST research programme aims to explore the possibility of using a novel NFC material offering improved mechanical performance (developed by partner organisation Bcomp) in safety-critical structural components. Furthermore, by collaborating with McLaren Racing, who have been developing composite crash structures for over two decades, the project aims to advance on the current state-of-the-art in the fields of experimental and numerical crashworthiness, all the while trying to reduce the carbon footprint of such structures. The project also aims to enhance the creative and innovative potential of the researcher, wishing to diversify his competences to include sustainable composite material development, while advancing his international and intersectoral mobility, through collaboration with four industrial partners from the transport and materials sectors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-IF - Marie Skłodowska-Curie Individual Fellowships (IF)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-WF-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO PORTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 147 815,04
Dirección
PRACA GOMES TEIXEIRA
4099-002 Porto
Portugal

Ver en el mapa

Región
Continente Norte Área Metropolitana do Porto
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 147 815,04
Mi folleto 0 0