Descripción del proyecto
La seguridad impulsa a los coches sin conductor
Los errores humanos de los conductores son la causa de la mayoría de los accidentes de tráfico. ¿Significa esto que con la automatización no habría más accidentes? ¿Hasta qué punto será segura la interacción entre los vehículos convencionales y los vehículos conectados y automatizados? ¿Cuál será el papel de la infraestructura vial? Aunque las políticas europeas respaldan la introducción de vehículos con sistemas avanzados de asistencia a la conducción, el camino hacia la automatización total sigue siendo largo debido al miedo a las colisiones y a la escasa aceptación entre el público. Para abordar estas cuestiones, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos SUperSAFE arrojará luz sobre los riesgos recientemente identificados que plantea la automatización de los vehículos. El objetivo final es encontrar formas de garantizar una transición segura hacia una conducción totalmente automatizada.
Objetivo
"SUperSAFE ""SUrrogate measures for SAFE autonomous and connected mobility"" will address the problem of the safety evaluation of the interaction between conventional vehicles and connected and automated vehicles (CAVs). The project builds on the notion that vehicle automation is posing new risks that the traditional accident-based and proactive safety analysis methods are unable to investigate. In SUperSAFE, I will select the relevant variables drew on the newly identified risks posed by CAVs, and with these I will develop a new proactive method based on surrogate measures of safety for studying the effects of the physical and digital infrastructure on the interaction between road users in a mixed-mobility environment. Also considering the benchmarks for cities liveability and transport sustainability that include road casualties as a primary factor, the European White Paper on Transport calls to reach zero fatalities by 2050 following Vision Zeros policy (zero serious casualties). Recent statistics indicate a reduction of traffic accidents but also that this development has slowed and additional efforts are required. At the same time, CAVs are already a reality. Tendency towards vehicle automation is even more evident in the European policies which encourage member states to push with the introduction of vehicles with advanced driver assistance systems. However, the road towards full automation is still not open because there is a fear of crashes/injuries and low acceptance of potential CAV accidents. This is mainly because the CAVs behaviour vis-a-vis the conventional vehicles on the road and the digital and physical infrastructure is still unknown. To meet these rapidly approaching needs, I propose SUperSAFE, which will contribute to attaining the aforementioned European goals by developing a scientifically rigorous method of estimating risk based on the road users real needs to improve traffic safety in the transition period to fully automated driving."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22100 Lund
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.