Descripción del proyecto
¿Qué hace que las personas sean objeto de discriminación étnica?
A pesar de todos los esfuerzos realizados en los últimos años en pos de la inclusión y la igualdad de derechos, sigue existiendo discriminación étnica en los mercados laborales europeos y, debido a decisiones que, a menudo, se toman a puerta cerrada, es difícil reconocerla. Mediante una perspectiva multilateral, el proyecto TARGETS, financiado con fondos europeos, busca comprender el proceso relacional a través del cual se refutan o se consideran válidas las denuncias de discriminación. La labor del proyecto mejorará los métodos actuales de medición de la discriminación desde las perspectivas de los vigilantes y las víctimas por separado. Además, contribuirá al desarrollo de la teoría sobre cómo el comportamiento durante el proceso de búsqueda de empleo de quien hace la oferta puede contrarrestar las desigualdades del mercado laboral.
Objetivo
Despite progressive anti-discrimination legislation and the popularity of diversity policies touted as the key to a culturally diverse workplace, discrimination of ethnic minorities in the labor market is remarkably persistent and pervasive. TARGETS integrates literature from sociology, social psychology, organization and sociolegal studies into a novel multi-actor and dynamic theoretical framework to examine what makes people targets of ethnic discrimination. Both conceptually and empirically, the key contribution of our approach is that we define and operationalize discrimination claims as, inherently, relational. We test the core proposition that relational claims-making is the key mechanism through which discrimination is perceived, legitimated or contested by multiple actors. We develop and test this theory at two levels of analysis. At the macro level, we map how structures and practices, such as anti-discrimination laws and diversity management policies, can confer or deny legitimacy to discrimination claims, in the workplace and courtroom. These structures may create an 'illusion of fairness' that reproduce durable inequalities in the distribution of organizational resources, such as access to jobs and career opportunities. We then zoom in on the micro-foundations of the claims-making process, focusing on its relational and dynamic nature, respectively. First, using an innovative research design, we pioneer the use of linked, multi-actor factorial survey experiments to capture the discrimination attributions made by multiple actors (targets, perpetrators, allies and bystanders), simultaneously. Second, we collect real-time longitudinal data on the job search strategies that ethnic minorities adopt to avoid becoming targets. Our dynamic approach improves on existing accounts that all too often treat them as passive labor market agents, and contributes to theory development on how supply-side behavior can counteract labor market inequalities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales psicología
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50014 Fiesole
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.