Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Complex chemical reaction networks for breakthrough scalable reservoir computing

Descripción del proyecto

Creación de ordenadores químicos que imitan nuestro cerebro

El ordenador más eficiente del mundo es químico: el cerebro humano. El equipo del proyecto CORENET, financiado con fondos europeos, pretende imitar la capacidad de procesamiento del cerebro fabricando ordenadores que utilicen sistemas de procesamiento de información molecular. Para ello, los investigadores crearán redes de reacciones químicas en chips microfluídicos. Estas redes pueden convertir las moléculas de entrada en un patrón de moléculas de producto en función de las diferentes condiciones ambientales. A continuación, el patrón se supervisa mediante una combinación de análisis de espectrometría de masas, algoritmos quimioinformáticos y herramientas de inteligencia artificial. El objetivo es posibilitar futuras aplicaciones como dispositivos implantables, interfaces cerebro-ordenador y medicina personalizada. 

Objetivo

The brain is the world’s most amazing computer and it runs entirely on chemical reactions. The vision of CORENET is to construct brain-mimicking computing devices that utilise networks of chemical reactions as molecular information processing systems. To achieve this vision, we will implement reservoir computing (RC) on microfluidic chips using chemical reaction networks (CRNs) that convert input feedstock molecules and environmental conditions into a pattern of product molecules. This pattern can be monitored on a chip using a combination of high-throughput mass spectrometry analysis, algorithmic cheminformatics and AI tools.
CORENET will generate a breakthrough in highly scalable and functional chemical RC by integrating our partners’ new knowledge and state-of-the-art methodologies in systems and analytical chemistry, microfluidics, cheminformatics and machine learning. CORENET will produce microfluidic chip devices that perform high-level computing with molecules, synthesising and analysing a pattern of output molecules in situ. This molecule-based computing power enables truly sustainable AI and speaks the language of living systems, which constantly process information about their molecular environment. Future applications of our chemical RC system lie in implantable devices, brain-machine interfaces and personalised medicine.
CORENET brings together 4 leading scientists with complimentary expertise that covers all fundamental aspects of this project. Their expertise is combined with the world-class knowledge in AI/ML modelling of a high-tech global industry partner with unique research and computing infrastructure, while an SME specialised in the communication and dissemination of results will ensure maximised impact. Our highly interdisciplinary team will generate new scientific knowledge and breakthrough technologies to achieve essential priorities for Europe`s future and its support to the UN Sustainable Development Goals.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 594 625,00
Dirección
CALLE EINSTEIN 3 CIUDAD UNIV CANTOBLANCO RECTORADO
28049 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 594 625,00

Participantes (4)

Socios (2)

Mi folleto 0 0