Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mimicking Adaptation and Plasticity in WORMS

Descripción del proyecto

De los gusanos marinos a los robots blandos que cambian de forma

Los científicos llevan mucho tiempo imaginado robots humanoides capaces de sentir y responder a su entorno. Si bien el término robótica blanda se acuñó hace menos de dos decenios, estos sistemas ya están encontrando aplicaciones en diversos campos, como la medicina, el espacio y la locomoción. El equipo del proyecto MAPWORMS, financiado con fondos europeos, se inspirará en los anélidos marinos (gusanos segmentados), que se pueden adaptar al entorno cambiando de forma, para desarrollar un nuevo concepto de robótica blanda adaptable, con capacidad de respuesta y que cambia de forma. Un estudio sobre la adaptación y la plasticidad de la estructura corporal de los anélidos marinos proporcionará información para un modelo destinado al desarrollo de materiales blandos inteligentes basados en componentes de ADN, con capacidades de autocuración y cambio de forma. Estos materiales constituirán los componentes básicos de robots bioinspirados que cambian de forma.

Objetivo

Traditionally, a robot is a machine controlled by a central unit and used to perform specific tasks automatically, often in a structured environment. MAPWORMS aims at challenging this traditional concept by proposing robots inspired by simplified forms of Marine Annelida, able to performtasks in response to environmental stimuli and to adapt to the environment with a shape-morphing strategy.
Smart shape-memory hydrogels, able to respond to different stimuli (ion species, chemicals, light, pH, etc.), represent the building blocks in this new generation of morphing robots. By combining smart reactive hydrogels with nonreactive elements, actuation units able to transduce stiffness variation into geometrical changes will be developed. In the proposed endeavour, biology is the inspiration for simplifying principles to deal with a complex world, material science is the foundation for giving the body its proper role in shaping behaviour, mathematical modelling is the way to describe biological mechanisms to provide hints and laws for the artificial counterpart. Robotics and engineering aim at providing tools to quantitatively and functionally study biology, to bring innovative materials from chemistry labs to working systems, and to provide general purpose actuators and adapting machines.
With a team of 6 partners (including 2 SMEs) in 4 years, MAPWORMS intends to: 1) study adaptation and plasticity of the body plan in Marine Annelida and shed light on the specialization process that allowed forms appeared early in the evolution of the Phylum to adapt to different environments; 2) develop a mathematical model of Annelida plasticity and adaptation to the environment through burrowing, protrusion of parts of their bodies, and morphological changes; 3) develop smart soft materials embodying responsivity, shape morphing and self-healing capabilities, and based on DNA components; 4) develop bio-inspired modular shape morphing robots across the scale.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2021-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SCUOLA SUPERIORE DI STUDI UNIVERSITARI E DI PERFEZIONAMENTO S ANNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 820 000,00
Dirección
PIAZZA MARTIRI DELLA LIBERTA 33
56127 Pisa
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Pisa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 820 000,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0