Descripción del proyecto
La maquinaria de los gránulos de estrés controla la señalización metabólica
La cinasa diana de la rapamicina de mamíferos (mTOR, por sus siglas en inglés) regula el crecimiento, la supervivencia y la muerte celular a través de una red de señalización compleja. La señalización anómala de mTOR interviene en el cáncer, los trastornos inmunitarios, la resistencia a la insulina y otras enfermedades relacionadas con la edad. Datos recientes muestran que proteínas esenciales de los gránulos de estrés se unen a mTOR en ausencia de gránulos de estrés y controlan la actividad de mTOR como respuesta a las señales de los factores de crecimiento y los nutrientes. En el proyecto BEYOND STRESS, financiado con fondos europeos, se utilizará una combinación de tecnologías modernas para investigar el papel de las proteínas de los gránulos de estrés en la regulación de mTOR a través de señales metabólicas y la interacción con las señales de estrés. El equipo del proyecto estudiará asimismo la relación entre las proteínas de los gránulos de estrés con el pronóstico, la respuesta a los fármacos y el desenlace clínico del cáncer de mama.
Objetivo
mTOR kinase is an oncogenic master regulator of metabolism and cell growth and is known to reside in two multiprotein complexes. Upon stress, mTOR is inhibited by stress granules (SGs), which recruit mRNAs and signaling factors to promote survival. Current work largely addresses the functions of SG proteins under stress, focusing on their RNA binding properties and SG assembly. However, non-stress functions are emerging. I propose that SG proteins have prime functions in mTOR signaling at metabolic steady-state, in the absence of SGs. Our preliminary data show that core SG proteins bind mTOR at steady-state and suggest that they are key controllers of mTOR.
In BEYOND STRESS, we will investigate SG proteins as a novel class of mTOR regulators at steady-state.
By means of deep proteomics, proteo-metabo-flux, RNASeq, systems modelling, mechanistic and cell bio-logical studies, we will identify and functionally characterize the SG interactome of the mTOR complexes. We will delineate the steady-state inputs that signal through SG proteins to mTOR, and we will unravel the mechanistic interplay through which SG assembly impinges on metabolic signaling upon stress. As levels of core SG proteins correlate with cancer outcome, we will explore their linkage with metabolic signaling, prognosis and drug response in breast cancer.
BEYOND STRESS is ground-breaking as
(i) it links SG protein research in stress to steady-state mTOR signaling;
(ii) a unifying paradigm of mTOR regulation at steady-state and stress will open new horizons for research on metabolic signaling; and
(iii) SG proteins are emerging as markers and targets for oncogenic signaling through mTOR.
While focusing on mTOR and breast cancer, BEYOND STRESS will likely translate to further networks and tumor entities, opening new avenues to signaling and cancer research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
45147 Essen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.